ir al contenido

Legisladores llegan a un acuerdo bipartidista para conformar una comisión sobre el asalto al Capitolio

El pasado 6 de enero, un grupo de manifestantes ingresó al edificio gubernamental, hecho que dejó registro de cinco muertos y más de una docena de policías heridos

Este viernes, legisladores del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara Baja alcanzaron un acuerdo sobre la legislación que tiene como norte establecer una comisión bipartidista que revise el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero.

De acuerdo con The Hill, el proyecto de ley tendrá un igual número de representantes demócratas y republicanos.

«Es imperativo que busquemos la verdad de lo que sucedió el 6 de enero con una comisión bipartidista independiente del tipo del 11 de septiembre para examinar e informar sobre los hechos, las causas y la seguridad relacionados con el ataque terrorista», manifestó Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes. «Hoy se ha llegado a un acuerdo bipartidista para formar una comisión de este tipo, y la legislación para crearla llegará a la Sala la próxima semana».

La comisión hará una investigación sobre los hechos del pasado 6 de enero, cuando una turba de seguidores del expresidente Donald Trump ingresó de manera forzada al edificio gubernamental, donde se celebraba la certificación de votos del colegio electoral y que sellaba de forma oficial la victoria de Joe Biden en los comicios de noviembre de 2020.

Desde el lado republicano, el líder del grupo en la Cámara Baja, Kevin McCarthy, indicó que no ha examinado por completo la legislación: «Si esta comisión va a venir a decirnos cómo proteger esta instalación en el futuro, querrá asegurarse del alcance».

Advertencia sobre el asalto al Capitolio

El representante Adam Kinzinger aseguró que advirtió a McCarthy, que apoyar las denuncias de conspiración de Donald Trump conduciría a la violencia, días antes del asalto al Capitolio.

“Unos días antes del 6 de enero, nuestros miembros republicanos tuvieron una conferencia telefónica. Le dije a Kevin que sus palabras y las acciones de nuestro partido conducirían a la violencia el 6 de enero”, tuiteó Kinzinger este lunes.

“Kevin respondió con desdén con ‘ok Adam, siguiente pregunta del operador’”, añadió el representante republicano por Illinois.

El portavoz de McCarthy no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios sobre el tuit de Kinzinger. El equipo de Kinzinger tampoco lo hizo.

No está claro qué impulsó a Kinzinger a compartir esa anécdota ahora, pero criticó a McCarthy durante una entrevista el domingo en “Face the Nation” de CBS por su trato a la representante Liz Cheney (Wyoming).

Últimas Noticias