ir al contenido

Mayorkas emite una exención de la Ley Jones para ayudar al transporte de combustible

Solo una empresa podrá unirse a los barcos estadounidenses que transportan suministros desde los puertos de la costa del Golfo a la costa este

POLÍTICA. Alejandro Mayorkas fue el encargado de hacer los despidos de los miembros/The Washington Post

El Departamento de Seguridad Nacional autorizó a una compañía naviera no estadounidense a ayudar a los barcos nacionales en el transporte de gasolina y combustible para aviones, a fin de aliviar la escasez en el sureste.

Para ello el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, firmó una exención temporal de la Ley Jones la noche del miércoles.

Según su declaración, solo una empresa podrá unirse a los barcos estadounidenses que transportan suministros desde los puertos de la costa del Golfo a la costa este.

La Ley Jones es una ley federal que supervisa el comercio marítimo: permite que solo los barcos construidos, propiedad, operados y tripulados por estadounidenses transporten mercancías entre puertos en el país. Está destinada a proteger la seguridad nacional, pero no se aplica durante desastres naturales u otras emergencias.

“La decisión de aprobar la exención se tomó después de una cuidadosa consideración y consulta con socios interinstitucionales de todo el gobierno federal”, dijo Mayorkas. “Se consultó a los Departamentos de Transporte, Energía y Defensa para evaluar la justificación de la solicitud de exención y asegurar que la aprobación de la exención sea en interés de la defensa nacional”.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, señaló que la medida indica que prevén el final de las interrupciones del suministro de combustible, a propósito del ataque al Colonial Pipeline.

Fuente: Hannah Denham/The Washington Post.

Traducción libre del inglés.

Últimas Noticias