ir al contenido

Abren subvenciones de emergencia a estudiantes universitarios indocumentados e internacionales

El secretario de Educación levantó la controvertida prohibición de subvenciones impuesta por su predecesora, Betsy DeVos

NOMINADO. Miguel Cardona durante una conferencia de prensa en el Queen Theatre en Wilmington, Delaware, el 23 de diciembre. | Foto: Sarah Silbiger/The Washington Post.

A partir de este martes, los estudiantes universitarios indocumentados e internacionales son elegibles para recibir subvenciones de ayuda por la pandemia, después de que el secretario de Educación, Miguel Cardona, levantara una controvertida prohibición impuesta por su predecesora, Betsy DeVos.

“La pandemia no discriminó… y queremos asegurarnos de que todos los estudiantes tengan la oportunidad de tener acceso a fondos para ayudarlos a volver al camino”, dijo Cardona a los periodistas en una llamada el lunes.

La Casa Blanca ejecutó una acción hoy para revisar una política de la administración Trump, que redujo la elegibilidad de los estudiantes para la ayuda de subvenciones de emergencia proporcionada a través de los paquetes de estímulo.

El Congreso ha destinado $35 mil millones en ayuda de emergencia desde la primavera de 2020 para los estudiantes que enfrentan inseguridad alimentaria, laboral y de vivienda, pero dejó que el Departamento de Educación defina los términos.

Después de publicar una guía confusa y contradictoria, DeVos emitió una disposición en junio que establece que solo quienes pueden participar en programas de ayuda federal para estudiantes pueden recibir dinero. Dejó por fuera a los alumnos indocumentados e internacionales, así como a aquellos con préstamos estudiantiles en mora o condenas menores por drogas.

Aunque el Departamento de Educación más tarde se echó atrás en la aplicación de la regla a los estudiantes del último grupo, todavía consideraba que los estudiantes indocumentados e internacionales no eran elegibles. La administración Trump argumentó que una ley de reforma del bienestar de 1996 prohíbe a esos grupos recibir ayuda pública.

Líderes de la educación superior y los grupos de defensa de los estudiantes argumentaron que el lenguaje amplio de la legislación de estímulo dejó abierta una ventana para que las universidades ayuden a los alumnos indocumentados que reciben beneficios de inmigración bajo la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, el programa de la era de Obama para inmigrantes traídos a los Estados Unidos cuando eran niños.

La administración Biden coincidió con el planteamiento.

El Departamento de Educación dijo que la disposición final refleja la intención del Congreso y deja en claro que la ayuda de emergencia puede apoyar a todos los estudiantes que están o estuvieron inscritos en la universidad durante la pandemia. La regla aplica para las tres rondas de financiación de los paquetes de estímulo, según la agencia.

“Lo que esto hace es realmente simplificar la definición de estudiante (…) Hace que sea más fácil para las universidades administrar el programa y hacer que el dinero esté en manos de los estudiantes antes”, señaló Cardona.

Los demócratas en el Congreso habían criticado a DeVos por excluir a decenas de estudiantes cuando no había nada explícito en la legislación sobre quiénes son elegibles para recibir ayuda.

Según el último recuento, 7,5 millones de estudiantes de pregrado y posgrado no solicitaron ayuda federal, incluidos muchos que calificarían si lo hicieran.

Fuente: Danielle Douglas-Gabriel/The Washington Post.

Traducción libre del inglés.

Últimas Noticias