ir al contenido

Líderes europeos rechazan iniciativa de liberar propiedad intelectual de vacunas

Consideran que el presidente de Estados Unidos debe desistir de la idea y a cambio aumentar la exportación de vacunas COVID-19

Fenway Park, uno de los centro de vacunación masiva contra el COVID-19 en Massachusetts. Foto: Redes Fenway Park.

Este sábado, líderes de la Unión Europea rechazaron la propuesta de Joe Biden de renunciar a las patentes de la vacuna COVID-19, y argumentaron que la medida no será una «solución mágica», durante el segundo día de la cumbre de la UE en Portugal.

«No creemos, a corto plazo, que sea la solución mágica», dijo Charles Michel, presidente del Consejo de la UE, e instó a Estados Unidos a considerar nuevamente el levantamiento de las restricciones de las exportaciones con el objetivo de tener un impacto más global en la pandemia, informó AP.

Por su parte, Emmanuel Macron, presidente de Francia, rechazó la iniciativa y señaló que priorizar una discusión sobre los derechos de propiedad intelectual en la pandemia «es un debate falso». Ambos líderes consideran que el presidente de Estados Unidos debe desistir de la idea y a cambio aumentar la exportación de vacunas COVID-19 para ayudar a paliar el virus en el mundo, reseñó The Hill.

“En primer lugar, debes abrirte. En Estados Unidos, en el Reino Unido, el 100% de lo que se ha producido se ha utilizado en el mercado nacional”, dijo Macron y agregó que «los anglosajones deben detener sus prohibiciones a las exportaciones».

“Alentamos a todos los socios a facilitar la exportación de dosis”, dijo Michel.

Unión Europea pide mayor exportación

La Unión Europea pide a Estados Unidos y otros países ricos que expandan sus exportaciones de vacunas para lograr una solución inmediata que ayude a frenar las nuevas oleadas de COVID-19 en el mundo.

The Hill informó que Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, informó, a través de una conferencia de prensa en la cumbre de la Unión Europea en Portugal, que liberar las protecciones internacionales de patentes de las vacunas podría ayudar a expandir el acceso a largo plazo para inocular a las poblaciones más vulnerables.

“Invitamos a todos los que participan en el debate de una exención de derechos (de propiedad intelectual) a unirse a nosotros para comprometerse a estar dispuestos a exportar una gran parte de lo que se está produciendo en esa región”, reseñó The Associated Prensa.

Líderes europeos aseguran que la Unión Europea ha sido generosa al compartir su suministro de vacunas con otras partes del mundo e instan a otras naciones a hacer lo mismo.

“Alrededor del 50% de lo que se produce en Europa se exporta a casi 90 países”, dijo von der Leyen, y también señaló que la UE ha distribuido 200 millones de dosis dentro del bloque, así como aproximadamente la misma cantidad «a otros países fuera de la región», según AP.

Últimas Noticias