Este viernes el presidente Joe Biden defendió su Plan de Rescate Estadounidense de 1,9 billones de dólares, luego de que se difundiera el informe de que mostró que la economía agregó solo 226 mil empleos en abril, mucho menos de lo esperado, ya que el país busca salir de la pandemia.
«Cuando llegamos al cargo, sabíamos que nos enfrentamos a una pandemia de una vez en un siglo y a una crisis económica única en una generación. Y sabíamos que esto no sería una carrera corta, sería un maratón», comentó Biden desde la Sala Este de la Casa Blanca.
Sobre los resultados del informe, el presidente agregó que el Plan «fue diseñado para ayudarnos en el transcurso de un año. No 60 días, un año. Nunca pensamos después de los primeros 60 días que todo estaría bien.»
Asimismo, el mandatario hizo la declaración con la intención de poner en «perspectiva» el informe de empleo, y agregó que las cifras, como algunos dijeron, no son decepcionantes pues las mismas representan un progreso en medio de la lucha contra la pandemia del COVID-19. Dijo que en total, desde que asumió el cargo, la economía estadounidense ha agregado 1,5 millones de empleos.
Según una publicación, la economía estadounidense agregó 266 mil puestos de trabajo durante el mes de abril, mientras que la tasa de desempleo subía a 6.1%. Los números estuvieron por debajo de las expectativas, lo que dio la oportunidad a los republicanos de criticar la agenda de Biden «argumentando que demostró que su gran paquete de recuperación era demasiado extremo e incentivaba a la gente a no trabajar», informó The Hill.
«El informe de empleo de hoy es una decepción, al igual que el plan del presidente Biden de cargar a las familias con más impuestos y más deuda. Si bien los demócratas atrapan a las personas en un ciclo de miedo y les pagan para que NO trabajen, está claro que lo mejor que se puede hacer es poner fin a las políticas de la era de la crisis y hacer que los estadounidenses vuelvan a trabajar», tuiteó Kevin McCarthy, líder de la minoría de la Cámara Baja.
El presidente rechazó las acusaciones y aseguró que el paquete era necesario dada la fragilidad de la economía estadounidense por la pandemia. Agregó que la asistencia a restaurantes y a los gobiernos estatales y locales comenzará a salir este mes.
«Esto va a seguir mejorando. El informe de hoy lo deja claro, gracias a Dios que aprobamos el Plan de Rescate Americano. La ayuda está aquí y hay más ayuda en camino y se necesita más ayuda. No dejemos pasar. Todavía estamos cavando para salir de un agujero muy profundo en el que nos metieron. Nadie debe subestimar lo dura que es esta batalla», afirmó.
Cámara de Comercio
Este viernes, la Cámara de Comercio de Estados Unidos solicitó a los estados que dejen de brindar el impulso semanal de $300 en pagos del seguro de desempleo frente al reciente informe que mostró una baja de nuevos empleos el pasado mes de abril.
The Hill indicó que el grupo argumentó que el apoyo para los desempleados impide que muchos de estos busque empleo. Asimismo, recomendó el retiro del beneficio antes de septiembre.
«El decepcionante informe de empleos deja en claro que pagar a las personas para que no trabajen está frenando lo que debería ser un mercado laboral más sólido», manifestó Neil Bradley, vicepresidente ejecutivo de la Cámara. «Necesitamos un enfoque integral para abordar los problemas de nuestra fuerza laboral y la amenaza muy real que los puestos vacantes representan para nuestra recuperación económica de la pandemia».
De acuerdo con el especialista, «un paso que los legisladores deberían tomar ahora es poner fin al beneficio de desempleo suplementario semanal de $300. Según el análisis de la Cámara, el beneficio de $300 da como resultado que aproximadamente uno de cada cuatro beneficiarios se lleven a casa más en desempleo de lo que ganaron trabajando».