Una plataforma aérea del metro se derrumbó en la Ciudad de México el lunes por la noche, lo que provocó que los vagones se precipitaran a la calle de abajo y mataran al menos a 24 personas, incluidos niños, según funcionarios mexicanos.
79 personas fueron trasladadas de urgencia a hospitales, dijeron las autoridades de la Ciudad de México. La alcaldesa Claudia Sheinbaum dijo a los periodistas el martes por la mañana que los rescatistas todavía estaban luchando por extraer cuerpos. El personal de emergencia salvó a una persona que había estado en un automóvil atrapada en la carretera.
«Desafortunadamente, hay niños entre los muertos», dijo Sheinbaum. No proporcionaron más detalles.
El accidente fue uno de los peores en los 54 años de historia del metro, el segundo sistema de metro más grande de América del Norte, después de la red de la ciudad de Nueva York. El metro de la Ciudad de México es la columna vertebral del sistema de transporte de la capital, normalmente utilizado por millones de personas en la extensa región metropolitana todos los días para ir a trabajar. Pero ha estado plagado de problemas de infraestructura y delincuencia.
Antecedentes en el metro
La alcaldesa dijo que una viga de apoyo cedió luego de que un tren de la Línea 12 del metro pasara por la estación de Olivos en el barrio obrero de Tlahuac. Políticos y ciudadanos de la oposición acusaron a las autoridades de negligencia, señalando que la línea de metro, inaugurada en 2012, había sufrido una serie de problemas, incluidos defectos estructurales tan graves que varias estaciones fueron cerradas durante meses en 2014 por reparaciones. También hubo informes de daños por un terremoto de magnitud 7.1 en 2017.
Sheinbaum prometió una investigación completa; dijo que la ciudad contrataría a una empresa extranjera para determinar qué había salido mal. Pero defendió la supervisión del sistema por parte del gobierno. “Todos los días hacemos mantenimiento en diferentes lugares. El año pasado hicimos una revisión estructural de la Línea 12”, dijo. Ella prometió dar a conocer los resultados.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, expresó sus condolencias y apoyo al gobierno de la Ciudad de México y a Sheinbaum, considerado ampliamente como su protegido.
“Todos los días estaremos brindando información sobre este lamentable evento”, dijo en su conferencia de prensa matutina.
The Washington Post. Traducción libre por El Tiempo Latino