ir al contenido

Harris se reúne con demócratas para avanzar en una propuesta al plan de infraestructura

La lista de demócratas que quieren que sus ideas sean tomadas en cuenta se extiende

Harris
POLÍTICA. La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, habla durante su visita al sitio de vacunación masiva del estadio M&T Bank en su centésimo día en el cargo en Baltimore, Maryland, Estados Unidos, 29 de abril de 2021. (Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO

La vicepresidenta Kamala Harris junto a Charles Schumer, demócrata líder de la mayoría del Senado, y otros legisladores están trabajando para promover un paquete de infraestructura y empleo masivo, el cual se cree que podrá aprobarse pero no contará con apoyo republicano.

Para los demócratas es importante que sus prioridades están reflejadas en la propuesta, mientras que otro grupo de republicanos y demócratas más conservadores también se han reunido para desarrollar una medida de compromiso reducida.

Harris se ha manifestado ante los demócratas, y ha pedido a los legisladores que le hagan llegar los parámetros que consideran sean necesarios incluir en la propuesta, un paquete «más amplio que se espera que se base en el Plan de Familias Estadounidenses de $ 1.8 billones de Biden», señaló The Hill.

«La vicepresidenta aparentemente está llamando a todos los miembros demócratas por sus ideas, por lo que aparentemente hay un proyecto de ley en formación», dijo Dick Durbin.

Durbin ha manifestado su deseo porque se incluyan mayores disposiciones educativas; y Bernie Sanders, presidente del Comité de Presupuesto del Senado, ha manifestado que quiere que se agregue una medida que reduzca la edad de elegibilidad para Medicare.

Mientras tanto, la demócrata y senadora Elizabeth Warren ha dicho que considera importante aumentar «sustancialmente» fondos de cuidado infantil.

«Estamos en comunicación de manera muy regular con todo el equipo de la administración sobre las piezas que son esenciales para crear oportunidades en el futuro. Quiero ver más dinero para el cuidado infantil y la educación de la primera infancia. Si reducimos esa área, menoscabamos a todos los bebés, a todas las mamás y a todos los papás y a todos los cuidadores de este país ”, explicó Warren.

La lista de demócratas que quieren que sus ideas sean tomadas en cuenta se extiende. Tim Kaine ha señalado que los programas de capacitación de la fuerza laboral sean elegibles para las Becas Pell; mientras que el senador Sheldon Whitehouse espera que se aprueben más fondos para los océanos y las áreas costeras afectadas por el cambio climático.

Por su parte, Sherrod Brown, presidente del Comité Bancario del Senado, quiere que se incluya al proyecto la Ley PRO, una legislación que permitiría ampliar protecciones a los trabajadores que intentan organizarse.

El presidente Biden aseguró en su discurso al Congreso que su agenda de infraestructura «ayudaría a nuestros niños y empresas a tener éxito» y comunicó que estaba «pidiendo a la vicepresidenta que ayude a dirigir este esfuerzo».

«La vicepresidenta Harris y yo nos reunimos regularmente en la Oficina Oval con demócratas y republicanos para discutir el Plan de Empleo Estadounidense».

Transporte público

La vicepresidente Kamala Harris promocionó los beneficios del transporte público para el crecimiento del empleo y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, mientras participaba en una mesa redonda en Cincinnati, este viernes, diseñada para promover las disposiciones del paquete de infraestructura de $2 billones de Joe Biden.

Harris estuvo acompañada por el senador Sherrod Brown (demócrata por Ohio), quien moderó una discusión que incluyó a un líder empresarial, un líder sindical, un académico y al presidente de la Liga Urbana local.

En sus comentarios, Harris buscó enmarcar las inversiones en transporte público como cruciales para el crecimiento del empleo, argumentando que una red de transporte sólida hace posible que las personas lleguen al trabajo que de otra manera no podrían hacerlo.

“Sabes, cuando lo pienso, creo que un buen tránsito equivale a comunidades vibrantes”, dijo. “Entonces, si lo pensamos en términos de una inversión en transporte público, es una inversión en la creación de empleo”.

Últimas Noticias