A medida que los casos de coronavirus aumentaron este mes en la India, el país que alberga al mayor fabricante de vacunas del mundo, el gobierno comenzó a detener las exportaciones de vacunas.
Los envíos se detuvieron a mediados de abril. Ahora, con la necesidad interna de vacuna en la India abrumadora capacidad y programa que se extiende a los adultos mayores de 18 años este fin de semana, no está claro cuándo la India comenzará a exportar dosis de nuevo.
La suspensión de las exportaciones en abril ha contribuido a un déficit de 90 millones de dosis para Covax, un esfuerzo internacional de distribución de vacunas, dijo el viernes uno de los principales patrocinadores del grupo. Ese número sólo crecerá en mayo si no se levantan las restricciones.
La limitada oferta sería un golpe particularmente grande para las naciones de bajos ingresos, muchas de las cuales no sólo buscaron AstraZeneca, producida por la India, a través de Covax, sino que también buscaron acuerdos bilaterales con el Instituto Sérico de la India, el gigante de las vacunas con sede en Pune.
Arindam Bagchi, un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de la India, dijo el viernes que no había «ninguna actualización» sobre cuándo se reanudarían las exportaciones de vacunas.
Andrea Taylor, investigadora del Centro global de innovación sanitaria de la Universidad de Duke que dirige un equipo que rastrea los acuerdos y distribución de vacunas, dijo que los continuos retrasos en las exportaciones indias serían «devastadores» para las naciones más pobres, y agregó que Covax probablemente cumpliría sólo una fracción de sus objetivos de distribución para mayo.
«No hay un plan de contingencia o proveedor alternativo para los próximos meses», dijo Taylor.
Te puede interesar: Llega a la India la primera carga de ayuda desde EEUU para enfrentar la crisis de la pandemia
El gobierno indio ha enfrentado críticas por exportar millones de dosis al extranjero antes de obtener suficientes dosis para su población de 1 mil 360 millones de habitantes. A pesar de las nuevas cifras de casos que establecieron récords mundiales y una cifra de muertes de más de 200 mil, menos de 1 de cada 10 indios ha recibido una dosis.
Incluso con controles de exportación, los sitios de vacunación en la India se han quejado de graves problemas con el suministro. El jueves, Mumbai anunció que cerraría los sitios de vacunación en el centro de la ciudad hasta el domingo después de quedarse sin dosis.
Fuera de la India, el profundo impacto de la prohibición de las exportaciones sugiere que se necesitan otras opciones de fabricación, dijo Thomas Bollyky, miembro de alto rango del Consejo de Relaciones Exteriores. «El Instituto Sérico de la India es un excelente fabricante de vacunas por contrato», dijo. «No es suficiente para satisfacer las necesidades globales».
The Washington Post. Traducción libre por El Tiempo Latino.