Poco antes de que el presidente Joe Biden su plan de gastos e impuestos de $1,8 billones destinado a ampliar drásticamente el acceso a la educación y los programas de protección social para las familias, un grupo de congresistas reintrodujeron un proyecto de ley que tiene como norte brindar a las familias cuidado infantil asequible y oportunidades de aprendizaje temprano, a través de una red de opciones de cuidado infantil administradas localmente y con apoyo federal.
La senadora Elizabeth Warren y la representante Mondaire Jones fueron las encargadas de reintroducir la legislación Universal de Cuidado Infantil y Aprendizaje Temprano. A ellas se unieron como copatrocinadores los senadores Edward J. Markey, Cory Booker, Bernard Sanders y Ron Wyden (D-Ore.). Al grupo se unieron los representantes André Carson, Ayanna Pressley, Sara Jacobs, Rashida Tlaib, Ro Khanna, Jesús García, Grace F.Napolitano , Barbara Lee, James P. McGovern, Jake Auchincloss, Pramila Jayapal, Katherine Clark, Mark Takano, Eleanor Holmes Norton, Cori Bush y Grace Meng.
La cadena de noticias CBS citó a Warren, quien aseguró que el esfuerzo «arreglaría nuestro sistema de cuidado infantil roto y aseguraría que las mujeres y las familias no se queden atrás en nuestra recuperación. Nuestra legislación garantizaría a todos los padres un acceso asequible a un cuidado infantil seguro y enriquecedor y oportunidades de aprendizaje temprano para sus hijos».
De acuerdo con la demócrata «la expansión del cuidado infantil de calidad crearía empleos, aumentaría la productividad y tendría beneficios de por vida para el desarrollo y crecimiento de los niños».
Más allá del Plan de Rescate Estadounidense
Pese a que el plan presentado por la Casa Blanca este miércoles incluye más de $40 mil millones para programas de cuidado infantil, la Ley Universal de Cuidado Infantil y Aprendizaje Temprano «tendría efectos positivos duraderos, no solo en los niños y las familias, sino también en la economía en general», manifestó Warren en un comunicado.
La funcionaria por Massachusetts citó un estudio del National Women’s Law Center y el Center on Poverty and Social Policy, el cual encontró que «proporcionar cuidado infantil asequible y de alta calidad a todas las familias que lo necesiten aumentaría el número de mujeres con niños pequeños que trabajan a tiempo completo en un 17%». El hecho ayudaría al gremio a aumentar los ingresos de por vida de las mujeres en casi $100 mil en promedio.
Por su parte, Jones destacó que actualmente «en más de la mitad de los estados de Estados Unidos, un año de cuidado infantil cuesta más de un año de matrícula universitaria estatal».
«Nuestro sistema de cuidado infantil está profundamente roto, y aquellos que menos pueden pagarlo como resultado, estamos pagando el precio más alto. Si queremos un país y una economía que funcione para todos los estadounidenses, necesitamos cuidado infantil universal», agregó.
Garantías
Además de apuntar a una inversión federal obligatoria para respaldar los centros de cuidado infantil aprendizaje temprano, el proyecto de ley indica que las familias que estén por debajo del 200% de la línea de pobreza federal podrán contar con acceso gratuito a los programas de cuidado infantil.
Mientras tanto, aquellas con ingresos más altos pagarán una tarifa subsidiada basada en sus entradas de dinero.
Se estima también bajo entre proyecto de ley que los salarios y beneficios de los trabajadores de cuidado infantil sean comparables con los de maestros de escuelas públicas locales.
La legislación tiene como base el programa federal Head Start y mantiene el Fondo de Desarrollo y Cuidado Infantil para ayudar a las familias de bajos ingresos a acceder a otras opciones.