ir al contenido

Nomadland fue la protagonista en los Premios Óscar

Anthony Hopkins sorprendió a los críticos al llevarse el galardón a mejor actor

CINE. Chloe Zhao, ganadora de los premios a la mejor película y mejor dirección por Nomadland, en la sala de prensa de la 93a ceremonia anual de los Premios de la Academia en Los Ángeles. | Foto: Efe.

“Oh Jesús, lo logré”, expresó la actriz y directora Regina King al inaugurar la ceremonia número 93 de los Premios de la Academia, el domingo 25 de abril, después de haber ingresado a la antigua Union Station de Los Ángeles

Durante la noche de los Óscar hubo pocas sorpresas y el tono fue discreto hasta el punto de lo lúgubre, reseñó Ann Hornaday, crítico de cine de The Washington Post. El tema del programa fue “amor por las películas” una idea que el productor Steven Soderbergh llevó a casa, quien insistió en que los valores de producción poseerían el brillo cinematográfico de las películas clásicas.

Los nominados se reunieron en mesas socialmente distanciadas, poniéndose mascarillas cuando las cámaras no estaban en funcionamiento.

Ese año fue sacudido no solo por un COVID-19, que cerró los cines y amenazó con detener la producción de películas, sino por una ola nacional de reclamos en torno al racismo y la violencia; que comenzó con quizás la película más importante de 2020: un video de unos 10 minutos del teléfono de celular de la joven Darnella Frazier, en el que captó al oficial de policía de Minneapolis Derek Chauvin asesinando a George Floyd.

En su mayor parte, se esperaba a los ganadores: “Nomadland”, el drama de Chloé Zhao sobre inmigrantes estadounidenses que viajan por Occidente en busca de trabajo de temporada, se llevó el premio a la mejor película, con su estrella, Frances McDormand, ganando su tercer Oscar a la mejor actriz (ganó anteriormente por “Fargo” y “Three Billboards Outside Ebbing, Missouri”).

Zhao también ganó como mejor directora, convirtiéndola en la segunda mujer, después de Kathryn Bigelow por “The Hurt Locker” en 2010, y la primera mujer de color en ganar esa distinción.

El premio a mejor actor de Anthony Hopkins por su papel protagónico en el drama “The Father” resultó ser la sorpresa más destacada de la noche. Muchos analistas pensaron que la academia le daría a Chadwick Boseman un premio póstumo por su actuación en “Ma Rainey’s Black Bottom”.

Aparte de las tres victorias de “Nomadland”, el resto de los premios se distribuyeron de manera bastante uniforme entre los nominados: sólo el drama histórico de Aaron Sorkin “El juicio de los 7 de Chicago” quedó excluido.

A continuación, la lista completa de ganadores:

Mejor película

«Nomadland».

Mejor director

Chloé Zhao («Nomadland»).

Mejor actor

Anthony Hopkins («The Father»).

Mejor actriz

Frances McDormand («Nomadland»).

Mejor actor de reparto

Daniel Kaluuya («Judas and the Black Messiah»).

Mejor actriz de reparto

Yuh-jung Youn («Minari»).

Mejor filme de animación

«Soul».

Mejor guión adaptado

Christopher Hampton y Florian Zeller, por «The Father».

Mejor guión original

Emerald Fennell, por «Promising Young Woman».

Mejor película internacional

«Another Round» (Dinamarca).

Mejor canción original

«Fight for You» («Judas and the Black Messiah»). Música de H.E.R. y Dernst Emile II. Letra de H.E.R. y Tiara Thomas.

Mejor banda sonora original

«Soul» (Trent Reznor, Atticus Ross y Jon Batiste).

Mejor sonido

«Sound of Metal» (Nicolas Becker, Jaime Baksht, Michelle Couttolenc, Carlos Cortés y Phillip Bladh).

Mejor vestuario

Ann Roth, por «Ma Rainey’s Black Bottom».

Mejor cortometraje de animación

«If Anything Happens I Love You».

Mejor cortometraje de acción

«Two Distant Strangers».

Mejor fotografía

Erik Messerschmidt, por «Mank»

Mejor largometraje documental

«My Octopus Teacher», de Pippa Ehrlich y James Reed.

Mejor cortometraje documental

«Colette».

Mejor montaje

Mikkel E. G. Nielsen, por «Sound of Metal».

Mejor maquillaje y peluquería

Sergio Lopez-Rivera, Mia Neal y Jamika Wilson, por «Ma Rainey’s Black Bottom».

Mejor producción artística

«Mank» (Donald Graham Burt y Jan Pascale)

Mejores efectos especiales

Andrew Jackson, David Lee, Andrew Lockley y Scott Fisher, por «Tenet».

Con información de Efe y The Washington Post.

Últimas Noticias