Un fiscal de Indiana (Indianápolis), donde un exempleado de una agencia FedEx disparó y acabó con la vida de ocho personas antes de suicidarse, expresó que la madre del atacante había advertido sobre los deseos suicidas de su hijo.
De acuerdo con información del portal The Hill, Ryan Mear, fiscal del condado de Marion, indicó a periodistas en una conferencia de prensa que Brandon Hole, de apenas 19 años de edad, pudo haber sido informado antes del ataque que no debía adquirir armas; sin embargo, esto último no se cumplió.
La ley bandera roja de Indiana, establecida desde el año 2005 y que también existe en otros estados del país, señala que la policía y los tribunales pueden intervenir y confiscar las armas de fuego a personas con rasgos de cometer actos violentos.
Según el FBI, hace un año fue descubierta una escopeta en el cuarto de Hole en Indianápolis luego de que su madre les hiciera una advertencia.
Desde el Congreso
Chris Murphy, quien lidera en el Senado las negociaciones que buscan un compromiso con los republicanos sobre la legislación de control de armas, dijo el domingo que tiene la esperanza de que el tiroteo masivo de la semana pasada, en una instalación de FedEx, en Indianápolis, acelerará el proyecto de ley.
“Espero que esto aumente las posibilidades de hacer algo”, dijo el senador demócrata Murphy en una entrevista. “Hemos estado involucrados en discusiones consistentes con los republicanos. El interés en este tema aumenta (para los republicanos) cuando hay más tiroteos de alto perfil”.
El impulso renovado para la legislación de control de armas, luego de la aprobación en la Cámara Baja en marzo, se produce cuando las autoridades de Indiana dijeron que no saben qué falló en el proceso existente destinado a prevenir la masacre en la sede de FedEx.
Murphy dijo que espera que el líder de la mayoría en el Senado, Charles E. Schumer, lleve la legislación sobre control de armas a la sesión esta primavera, posiblemente en mayo.
En Indiana, las personas están sujetas a una verificación de antecedentes del FBI cuando compran un arma de fuego a un comerciante de armas autorizado, según los expertos.