Floyd
COMPARTE

Luego de que este lunes se presentaran los argumento finales en el juicio contra Derek Chauvin por la muerte de George Floyd, Minneapolis y el país se encuentran a la espera de conocer el veredicto final del jurado, informó The hill.

El fiscal Steve Schleiche dijo al jurado que Chauvin al haberse arrodillado sobre el cuello de George Floyd durante más de nueve minutos cometió un asesinato, pues la acción no era parte del protocolo policial.

“George Floyd no era una amenaza para nadie. No estaba tratando de lastimar a nadie. No estaba tratando de hacerle nada a nadie”, dijo Schleicher.

Mientras tanto, Eric Nelson, abogado defensor de Chauvin, rechazó dichos comentarios y argumentó que Floyd murió a causa de las drogas en su sistema y una enfermedad cardíaca subyacente. “No hay absolutamente ninguna evidencia”, dijo Nelson, de que Derek Chauvin utilizó la fuerza de forma intencional e ilegal en Floyd.

Asimismo, indicó que el jurado debe absolver a Chauvin porque la fiscalía no pudo probar los cargos presentados más allá de presentar una duda razonable.

Derek Chauvin enfrenta los cargo de homicidio en segundo grado, homicidio en tercer grado y homicidio involuntario en segundo grado.

Ahora, el jurado trabaja para llegar a un veredicto; el proceso podría llevar días. El exoficial de policía puede ser declarado culpable de los tres cargos o de uno o dos de los cargos. También podría ser declarado inocente de todos los cargos, un resultado común en casos de mala conducta policial, pero de ser así la decisión podría desatar disturbios en todo el país.

Te puede interesar: DC solicita presencia de la Guardia Nacional por posibles protestas tras veredicto de Chauvin 

“El imputado es culpable de homicidio en segundo grado, es culpable de homicidio en tercer grado, es culpable de homicidio involuntario en segundo grado, todos ellos, porque este no fue un uso justificado de la fuerza, no se puede justificar este uso de la fuerza, es imposible”, dijo Schleicher al jurado durante su intervención.

Peter Cahill, el juez de distrito del condado de Hennepin, leyó al jurado una explicación de los cargos de Chauvin.

El jurado debe concluir que Chauvin mató a Floyd arrodillándose sobre su cuello para que se mantenga el cargo de homicidio en segundo grado. Aunque la fiscalía no puede probar que Chauvin tenía la intención de matar a Floyd, sí puede justificar que el exoficial cometió un delito grave tras el uso intencional de fuerza ilegal que resulta en daños corporales.

Para que se le culpe de asesinato, el jurado debe concluir que Chauvin actuó sin la intención de matar a Floyd, pero su conducta fue «eminentemente peligrosa», «evidenciando una mente depravada, sin tener en cuenta la vida humana».

Por último, el cargo de homicidio involuntario solo requiere que la fiscalía demuestre que Chauvin actuó «conscientemente» de que con su acción podía causar «la muerte o un gran daño corporal» a Floyd.

Este lunes también se presentó un video del asesinato de Floyd el 25 de mayo de 2020.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *