La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el líder del Comité Judicial del Senado, Richard J. Durbin, expresaron este jueves su oposición a considerar una propuesta por parte de otros demócratas para expandir el tamaño de la Corte Suprema.
Los legisladores argumentaron que el tema debería ser estudiado, primero por una comisión anunciada recientemente por el presidente Joe Biden. Los demócratas liberales presionan por aumentar el número de jueces.
Pelosi, representante demócrata por California, dijo que no tiene planes de permitir que un proyecto de ley para ampliar la Corte Suprema llegue a la Cámara de Representantes, pero en cambio se mostró abierta al estudio de la propuesta.
“Apoyo la comisión del presidente para estudiar tal propuesta”, dijo Pelosi en su conferencia de prensa semanal cuando se le preguntó si se comprometería con el proyecto de ley respaldado por compañeros demócratas.
El senador Edward J. Markey, de Massachusetts, y el representante Jerrold Nadler, de Nueva York, quien preside el Comité Judicial de la Cámara, tienen previsto comparecer en una rueda de prensa sobre la propuesta, que busca aumentar de nueve a trece el número de jueces de la Corte Suprema.
Lee también: Biden presenta comisión para estudiar posibles cambios en la Corte Suprema
“No sé si eso es una buena o mala idea”, reflexionó Pelosi en su conferencia de prensa. “Creo que es una idea que debería tenerse en cuenta. Y creo que el presidente está adoptando el enfoque correcto para tener una comisión para estudiar tal cosa. Es un gran paso. No está fuera de discusión”.
El presidente del Comité Judicial del Senado, Richard J. Durbin, expresó a los medios: “Me acabo de enterar. No estoy listo para firmar todavía”.
El Comité de Durbin tendrá jurisdicción sobre el proyecto de ley. De momento el senador quiere dar tiempo a que la comisión nombrada por Biden ofrezca los resultados del trabajo.
El panel, creado con una orden ejecutiva, examinará los cambios que podrían hacerse en la Corte Suprema y el poder judicial federal, que algunos han argumentado que se ha politizado demasiado.
Cuando se le preguntó si la legislación obtendría una votación en su Comité, Durbin dijo: “Todavía no”.
Con información de The Washington Post.