ir al contenido

Administración Biden brindará $1.000 millones más al mes en asistencia alimentaria de emergencia

El acuerdo de asistencia alimentaria de emergencia firmado por la administración Biden ayudará a 25 millones de familias

AYUDA. La meta de la administración es proporcionar todo el apoyo posible a los más necesitados/SEED

La administración Biden ha abandonado la oposición de la administración Trump a que la asistencia nutricional de emergencia llegue a los hogares de ingresos más bajos que ya se encuentran en los niveles máximos de beneficios.

En dos demandas en Pensilvania y California, los demandantes argumentaron que el secretario de agricultura del presidente Donald Trump, Sonny Perdue, malinterpretó una sección de la Ley de Respuesta al Coronavirus Families First de una manera que negó a millones de los estadounidenses más necesitados el acceso a asignaciones de emergencia del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), el programa anteriormente llamado cupones de alimentos. En Pensilvania, la demanda alegaba que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos bajo Trump denegó cualquier asignación de emergencia a casi el 40 por ciento de los hogares SNAP del estado.

Respuesta de la administración Biden

Tom Vilsack, el actual secretario de agricultura, pidió el jueves la desestimación voluntaria de la apelación de la agencia en estos casos, y firmó un acuerdo que proporcionará desde la administración $1.000 millones por mes en asistencia alimentaria adicional a aproximadamente 25 millones de personas en hogares estadounidenses de muy bajos ingresos.

Te puede interesar: Economía de EE. UU. sumó 916 mil empleos en marzo

A partir de este mes, los hogares que no habían recibido al menos $95 por mes en mayores beneficios a través de asignaciones de emergencia durante la pandemia, porque ya estaban recibiendo o cerca de recibir el beneficio máximo actual, ahora serán elegibles para recibir beneficios adicionales. Los niveles de beneficios se mantendrán sin cambios para los hogares que han recibido un aumento en los pagos de al menos $95 por mes. Es posible que los estados necesiten algunas semanas para actualizar sus sistemas y obtener beneficios adicionales para los participantes, «pero de ahora en adelante debería ser fácil», dijo Stacy Dean, subsecretaria adjunta del USDA.

«Hemos visto las cifras de inseguridad alimentaria a través de los datos del Census Pulse y sabíamos que teníamos que hacer todo lo posible por los hogares de bajos ingresos que realmente luchan», dijo Dean.

«Los aumentos de SNAP de emergencia autorizados por el Congreso el año pasado no se estaban distribuyendo de manera equitativa, y los hogares más pobres, que tienen la menor capacidad para absorber los impactos económicos provocados por el COVID-19, recibieron poco o ningún aumento de beneficios de emergencia», dijo Vilsack en un comunicado el jueves. «Como parte del compromiso del presidente Biden de brindar ayuda económica y garantizar que todas las familias puedan permitirse poner comida en la mesa, las acciones de hoy brindarán el apoyo que más necesitan los que más lo necesitan».

The Washington Post. Traducción libre por El Tiempo Latino

Últimas Noticias