COMPARTE

Este miércoles, el senador demócrata Chris Murphy indicó que el Congreso se volvió «cómplice» de los tiroteos masivos ocurridos en Estados Unidos y llamó a los legisladores a adoptar medidas lo más pronto posible sobre reformas en el control de armas.

«Acabo de llegar a la conclusión de que el Congreso se ha convertido en cómplice de estos crímenes», dijo MSNBC el funcionario por Connecticut. “Cuando el Congreso no actúa, envía una señal involuntaria pero muy real de respaldo a estos presuntos asesinos. Parece que estamos aprobando la forma en que manejan sus quejas, porque no hacemos nada año tras año».

Las palabras de Murphy llegaron apenas unos días después de que un hombre asesinara a diez personas, incluido un oficial de policía, luego de disparar dentro de un supermercado en Boulder, Colorado.

Murphy defiende las reformas

La figura del demócrata no ha sido esporádica en el tema del control de armas. En 2012, luego del tiroteo en la primaria Sandy Hook, el funcionario apareció como uno de los principales promotores de la medida.

Tras esa tragedia que acabó con la vida de 20 personas, tanto la administración del expresidente Barack Obama como los demócratas del Congreso aplicaron leyes sobre armas, pero todas se quedaron en el camino frente a la mayoría republicana en el Senado.

Ahora, Murphy sigue con su deseo de generar un cambio e intentará apoyarse en la mayoría en ambas cámaras, situación más reducida en la Alta en comparación con la Baja.

“Sé que mucha gente nos descarta (y) piensa que la política sigue siendo la misma que hace una década”, comentó. «No creo que lo sean. He hablado con muchos republicanos que no creo que quieran permanecer al margen de este tema durante los próximos 10 años. Así que vamos a trabajar muy duro en esto».

A inicio del presente mes, la Cámara de Representantes aprobó una ley de verificación de antecedentes, además de otra legislación que daría permiso a una revisión exhaustiva de 10 días para la compra de armamento; sin embargo, se necesitan 60 votos a favor en el Senado para su respectiva aprobación.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *