En una reciente reunión que sostuvo el presidente Joe Biden con historiadores, quienes estaban en sintonía con sus opiniones, conversaron sobre cuánto es demasiado grande o rápido para aprobar y modificar leyes que conlleven cambios drásticos en Estados Unidos.
Según un análisis de Axios sobre la reunión en East Room, en la Casa Blanca, los presentes estuvieron de acuerdo en que es hora de avanzar en la agenda del mandatario, aun si eso requiere romper con el bipartidismo y la regla del obstruccionismo en el Senado.
El medio de comunicación reseñó que las reformas en ámbitos como la votación, inmigración y la desigualdad podrían equivaler a más de $5 billones.
Lee también: Biden pide al Congreso prohibir las armas de asalto
Actualmente los demócratas controlan la Casa Blanca, la Cámara de Representantes y el Senado, con una participación de 50-50 y el voto de desempate de la vicepresidenta Kamala Harris.
De acuerdo con Axios, Biden tiene activistas demócratas incitándolo a ir por grandes cambios por la vía legislativa y es popular en las encuestas. El presidente, según las fuentes del medio, está listo para romper con la regla obstruccionista del Senado y dejar atrás su llamado a trabajar por consensos junto con el Partido Republicano.
El senador republicano Mitch McConnell advirtió que la tentación de Biden por ir más allá creará una fisura entre ambos partidos.
Lee además: La silenciosa revolución de los primeros 100 días de Joe Biden
Esta no sería la primera vez que Biden deja atrás a los republicanos en el Congreso, pues recientemente los demócratas aprobaron el tercer paquete de estímulo económico sin votos de sus adversarios políticos.
La agenda de Biden busca también una expansión de banda ancha en zonas rurales, hacer permanente el crédito tributario por hijos y legislar sobre el clima, las armas y votación.