ir al contenido

Biden firma el paquete de estímulo económico un día antes de lo anunciado

Biden se adelantó y firmó 24 horas antes de lo previsto el paquete de estímulo aprobado este miércoles por el Congreso

POLÍTICA. Biden estampó su rúbrica en el proyecto de ley/EFE

Este jueves, y un día antes de lo esperado, el presidente Joe Biden firmó el paquete de estímulo económico aprobado el miércoles por el Congreso y valorado en $1.9 billones para hacer frente a la crisis desatada por la pandemia del COVID-19.

The Hill informó que el mandatario estampó su rúbrica en la Oficina Oval de la Casa Blanca acompañado por la vicepresidenta Kamala Harris.

El demócrata calificó el paquete como una legislación tiene como misión «reconstruir la columna vertebral de este país».

“En las semanas en que este proyecto de ley ha sido discutido y debatido, está claro que un porcentaje abrumador del pueblo estadounidense ha dejado en claro que apoya firmemente el Plan de Rescate de Estados Unidos”, señaló antes de firmar el proyecto de ley.

Esta noche, cuando se cumple un año del primer caso confirmado de la pandemia del COVID-19 en Estados Unidos, Biden pronunciará un discurso en horario estelar para hablar sobre el tema.

Recortes al paquete de estímulo

Este miércoles la Oficina de Presupuesto del Congreso dio a conocer que, según la última estimación publicada, el Senado recortó $66 mil millones de $1,9 billones de la medida de alivio COVID-19.

“Si bien $66 mil millones en recortes normalmente se considerarían una alteración significativa en el tamaño de un paquete de gastos, equivalía a una gota en un balde para el enorme proyecto de ley de estímulo”, reportó The Hill.

En principio, se esperaba que el estímulo que la Cámara de Representantes había aprobado aumentaría el déficit en $1.921 billones “en el transcurso de una década”, pero la versión que el Senado modificó y que se aprobará el día de hoy redujo el costo total a $1.855 billones.

El Senado redujo el beneficio de desempleo de $400 semanales a $300, así como eliminó la propuesta de establecer el salario mínimo federal en $15.

Entre las correcciones que se hicieron en el Senado se encuentra la reducción de ingresos del más reciente año fiscal tanto para individuos como para parejas. El proyecto señala que aquellas personas que ganen hasta $75.000 y las parejas que ganan hasta $150.000 son elegibles para los $1.400; pero el Senado modificó la condición y las personas que perciban un ingreso de más de $80.000 o parejas que ganan más de $160.000 no recibirán el apoyo.

Últimas Noticias