La Autoridad de Transporte de la Bahía de Massachusetts (MBTA, por sus siglas en inglés) recortará los servicios de metro y autobús el próximo domingo 14 de marzo, como parte de su plan para lidiar con el déficit presupuestario causado por la disminución en el número de pasajeros durante la pandemia.
La MBTA suspenderá el servicio en la ruta 52 de autobús, que pasa por Newton. Otras rutas afectadas incluyen 18, 55, 68, 79, 212, 221 y 465, que también serán suspendidas.
Reducción de frecuencia en la Línea Verde, la Línea Naranja y la Línea Roja. Los pasajeros tendrán que esperar entre uno y tres minutos más de lo habitual.
Además, las estaciones del sistema de trenes en Plimptonville, Prides Crossing, Silver Hill, Hastings y Plymouth también cerrarán a partir del 5 de abril. El servicio de fin de semana se suspenderá para dicha fecha en las estaciones Greenbush, Plymouth, Fitchburg, Franklin, Lowell y Needham.
Para conocer la lista completa de todos los cambios visita mbta.com/servicechanges.
Te puede interesar: BPS abrirá sitios de vacunación para maestros y personal escolar
El lunes 8 de marzo la Junta de Control Fiscal y Administrativo aprobó un estudio requerido por el gobierno federal para la aplicación de las nuevas medidas el cual muestra que los cambios no tendrán un impacto entre las minorías o personas de bajos ingresos.
La agencia informó que, a pesar de los recortes, la prioridad es seguir brindando los servicios a las comunidades que dependen en su mayoría del transporte público.
Sin embargo, la coalición Transit is Essential, que incluye a varios grupos de transporte, ambientales y laborales, criticó el lunes 8 de marzo los recortes y aseguró en un comunicado que «los trabajadores esenciales y las personas que dependen del transporte público serán los más afectados por esta decisión».
Los funcionarios de MBTA estimaron que el plan generará alrededor de $21 millones en ahorros para el año fiscal 2021. Según proyecciones, el T espera enfrentar brechas presupuestarias entre los $201 millones y $495 millones hasta el año fiscal 26.
El presupuesto de la T este año es de aproximadamente $2,3 mil millones.
La MBTA recibió recientemente $300 millones a través de la Ley CARES II. El dinero se utilizará para cubrir inversiones de capital y llenar otros huecos financieros ocasionados a raíz de la pandemia.
«Esos fondos se utilizarán en su totalidad para reembolsar nuestros gastos operativos de acuerdo con las pautas de financiación», dijo Benesh. «Eso nos permite utilizar 300 millones de dólares de ingresos netos para otros gastos».
Las autoridades esperan restablecer los servicios a medida que aumente el número de pasajeros. «Queremos asegurarnos de continuar preservando y brindando un servicio confiable y de calidad para las comunidades más críticas que usan el transporte publico”, dijo Kat Benesh, jefa de estrategia, política y supervisión de operaciones de MBTA.