Las personas que estén completamente vacunadas contra el coronavirus pueden reunirse en espacios cerrados sin usar mascarilla, indicaron este lunes 8 de marzo los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas inglés).
La información que sale de la nueva guía emitida por el organismo de salud federal también indica que los vacunados pueden reunirse con las personas consideradas de bajo riesgo de enfermedad grave, como en el caso de los abuelos que visitan a niños y nietos sanos.
Los CDC siguen recomendando que las personas completamente vacunadas continúen usando mascarillas bien ajustadas, eviten reuniones masivas y se distancien físicamente de los demás cuando estén en público. Asimismo, continúa desaconsejando los viajes.
Te puede interesar: COVID-19: aumenta la aceptación de la vacuna pese a preocupaciones de nuevas variantes
El organismo también aconsejó a las personas vacunadas hacerse la prueba si desarrollan síntomas que podrían estar relacionados con el coronavirus.
En caso de exposición a un contagio, los CDC han apuntado que la mayoría de quienes ya han completado la pauta de vacunación no necesitan guardar cuarentena o realizar una prueba si no presentan ningún síntoma de coronavirus. Entre las excepciones figura el caso de personas que vivan en una misma comunidad.
Las autoridades dicen que una persona se considera completamente vacunada dos semanas después de recibir la última dosis requerida de vacuna. Aproximadamente 30 millones de estadounidenses, o solo alrededor del 9% de la población de los EE. UU., Se han vacunado completamente con una vacuna COVID-19 autorizada por el gobierno federal hasta ahora, según los CDC.