Este miércoles 3 de marzo un grupo de organizaciones comunitarias presentó una demanda contra las autoridades escolares de Boston por promover la desigualdad en escuelas de élite, especialmente entre los estudiantes afroamericanos y latinos.
La coalición conformada por NAACP Boston Branch, Greater Boston Latino Network (GBLN), Asian Pacific Islanders Civic Action Network (APIs CAN), Asian American Resource Workshop (AARW) y algunas familias de la ciudad han exigido desde hace un tiempo que se realicen reformas en el modelo de admisión y el sistema de educación pública.
En las escuelas de élite se debe presentar un examen de admisión y solo son aceptados los estudiantes con las mejores puntuaciones. «Muchos de los criterios de admisión empleados por las Escuelas Públicas de Boston (BPS, por sus siglas en inglés) favorecen de manera abrumadora a los estudiantes blancos (…) Si se van a utilizar calificaciones, en busca de la equidad, deben considerarse otros factores para ayudar a abordar este problema», dice la denuncia.
Las organizaciones señalan que en las escuelas continúan dependiendo del promedio de notas de los estudiantes, «a pesar de la evidencia generalizada de inconsistencias en las BPS y las acusaciones a escuelas católicas o privadas de inflar calificaciones».
Te puede interesar: Maestros de MA podrán vacunarse a partir del 11 de marzo
«Como lo han demostrado varios estudios, las BPS continuamente han empleado criterios de admisión que excluyen a los estudiantes de buen rendimiento en los casos de afroamericanos, latinos y otros grupos subrepresentados, quienes prosperarían en el entorno de una escuela pública de élite», dijo Lauren Sampson, abogada de Lawyers for Civil Rights, representantes legales de la coalición.
Incluso, grupos de estadounidenses de origen asiático decidieron ser parte de esta demanda porque «a pesar de ser ‘la minoría modelo’, la comunidad no es monolítica y los resultados educativos dependen en gran medida del estatus socioeconómico y el historial de inmigración», señalan.
«Muchos estudiantes asiáticos de BPS son hijos de trabajadores de restaurantes, hoteles, atención domiciliaria y salones de manicura, y sus familias luchan por acceder a la educación», destaca Carolyn Chou, miembro del comité directivo de APIs CAN.
Con esta acción legal pretenden lograr que en en Boston se brinde a los niños de todos los vecindarios y niveles socioeconómicos un acceso equitativo a las escuelas públicas.
«Las escuelas públicas de élite pertenecen a todos los bostonianos sin importar su raza o clase social. Todos nuestros niños deberían tener la oportunidad de aprender unos con otros. Necesitamos con urgencia diversificar y democratizar el acceso a la educación», indicó Beatriz Abascal, Coordinadora de Greater Boston Latino Network.