ir al contenido

Corte Suprema considerará la protección para votantes de minorías

Los casos en la Corte Suprema involucran dos regulaciones de votación ubicados en Arizona que son de uso común en todo el país

VOTO. Se esperan nuevas medidas de parte de la Corte Suprema/Tomás Guevara

Con una polémica elección a sus espaldas, la Corte Suprema considerará las reglas sobre cómo la ley federal protege a los votantes minoritarios mientras los estados de la nación compiten por renovar sus regulaciones.

El martes, la corte revisará el escudo provisto por la Ley de Derechos Electorales (VRA), aprobada por primera vez en 1965 para prohibir leyes que resulten en discriminación por motivos de raza.

Los casos en la Corte Suprema involucran dos regulaciones de votación de Arizona que son de uso común en todo el país.

Pero el mayor impacto será la prueba que desarrolle la corte cada vez más conservadora para probar violaciones de la VRA, a medida que se proponen nuevas leyes y las legislaturas estatales comienzan a rediseñar los distritos legislativos y del Congreso después del Censo 2020.

En reacción a las falsas afirmaciones de Trump de fraude generalizado, las legislaturas lideradas por los republicanos se apresuran a promulgar nuevas leyes que reduzcan las servidumbres para votar implementadas en parte por la pandemia del coronavirus. Incluso si las investigaciones del Departamento de Justicia de Trump y otros funcionarios republicanos no pudieron fundamentar los cargos, dicen que los cambios son necesarios para asegurar la confianza pública en los resultados de las elecciones.

Proyectos

El liberal Brennan Center for Justice dice que los legisladores en 33 estados han elaborado más de 165 proyectos de ley para restringir la votación en lo que va de año, más de cuatro veces el número de las sesiones legislativas del año pasado. El grupo atribuyó el aumento a «una serie de acusaciones infundadas y racistas de fraude electoral» y acusó a los legisladores de una «reacción violenta a la histórica participación electoral» el año pasado.

Arizona lidera la nación en propuestas restrictivas, dijo el centro.

En 2013, la Corte Suprema hizo más difícil para los grupos de derechos civiles desafiar tales cambios. Eliminó efectivamente el requisito de que los estados que hayan discriminado a las minorías en el pasado reciban la aprobación previa de un panel de jueces federales o del Departamento de Justicia antes de cambiar sus leyes.

A los grupos de derechos civiles les preocupa abiertamente que la decisión de 2013 en el condado de Shelby contra Holder presagie un mayor desgaste de la ley federal, ya que la mayoría conservadora del tribunal se ha reforzado desde entonces.

The Washington Post. Traducción libre por El Tiempo Latino

Últimas Noticias