El Departamento de Justicia anunció la noche del sábado que apelará un fallo de un juez de Texas que bloquea la moratoria federal de desalojos, al asegurar que la prohibición sigue en vigor.
POLITICO informó que este jueves, el tribunal del Distrito Este de Texas bloqueó la moratoria de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés). Asimismo, ordenó que el gobierno federal se excedió en su autoridad al imponer la prohibición total.
Dicha decisión «no se extiende más allá de los demandantes particulares en ese caso, y no prohíbe la aplicación de la moratoria de desalojo de los CDC a otras partes», comentó el Secretario de Justicia Auxiliar Interino, Brian Boynton. «Para otros propietarios que alquilan a personas cubiertas, la moratoria de desalojo de los CDC sigue en vigor».
El pasado mes de septiembre, los CDC presentaron un orden que prohíbe los desalojos en medio de la pandemia del COVID-19, ciñéndose a una ley de salud pública de 1944 que le brinda a la agencia el poder suficiente para que las enfermedades contagiosas crucen fronteras estatales.
“El gobierno federal no puede decir que nunca antes ha invocado su poder sobre el comercio interestatal para imponer una moratoria de desalojo residencial”, señaló el juez Campbell Barker. “No fue así durante la mortal pandemia de gripe española. Tampoco invocó tal poder durante las exigencias de la Gran Depresión. El gobierno federal no ha reclamado tal poder en ningún momento durante la historia de nuestra nación hasta el año pasado».
Biden y los desalojos
El pasado 16 de febrero, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó un decreto que ampliará hasta finales del mes de junio las medidas contra desalojos además de la extensión del programa de alivio hipotecario vinculado a las crisis financiera derivada de la pandemia del COVID-19 en territorio norteamericano.
Durante horas de la mañana de este 16 de febrero, la Casa Blanca hizo oficial el anuncio a través de un comunicado. En el mismo se indicó que «la pandemia de la COVID-19 ha provocado una crisis de acceso asequible a la vivienda. Ahora, los propietarios recibirán la ayuda urgentemente necesitada en esta emergencia nacional sin precedentes».
Dichos programas debían expirar en el mes de marzo. Ambos fueron creados previo a la llegada de Biden al poder bajo la administración del expresidente Donald Trump.
La agencia de noticias EFE aseguró que alrededor de 10 millones de propietarios encaran problemas para poder cancelar las respectivas cuotas correspondiente a hipotecas.