ir al contenido

Crecen las dudas sobre la vuelta a clases pese a lineamientos de los CDC

En áreas con altas tasas de infección los CDC recomiendan que las escuelas abran con una fracción de estudiantes o que permanezcan cerradas

El presidente Joe Biden hizo campaña con la promesa de reabrir las escuelas y dijo que las directrices de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) ayudarían a que esto suceda. Esa guía al acceso de todos, pero en muchas comunidades, se está haciendo más para mantener las escuelas al menos parcialmente cerradas.

Esto se debe a que en áreas con altas tasas de infección, la mayor parte del país, los CDC recomiendan que los edificios escolares se abran con una fracción de estudiantes en el edificio o que permanezcan cerrados por completo.

Las pautas ofrecen una hoja de ruta detallada para las precauciones necesarias para abrir de manera segura, pero también han generado confusión sobre si el gobierno federal está animando a las escuelas a abrir o no.

“Esperábamos que esto fuera un poco más como una chispa hacia la reapertura”, dijo Sasha Pudelski, directora de defensa la Asociación de Superintendentes Escolares (AASA). «En algunos lugares, las conversaciones se vuelven más difíciles».

Leer más: Encuesta: Administración Biden gasta «muy poco» para atacar la pobreza

Deciden pese a lo que recomiendan los CDC

Algunos distritos ignoran por completo a los CDC. En Los Ángeles, por ejemplo, el superintendente dice que esperará para reabrir hasta que los maestros estén vacunados, algo que los CDC dicen que no es necesario. En otros, están procediendo con la escuela de tiempo completo sin las precauciones que recomienda la agencia.

Y algunos distritos están retrocediendo planes para reabrir, citando a los CDC.

“Nuestros planes anteriores no reflejaban las nuevas pautas de los CDC”, dijo Ray Weikal, portavoz de las escuelas de Kansas City, Missouri, que habían planeado regresar a clases presenciales de tiempo completo. Luego, aparecieron las pautas de los CDC que recomendaban que las comunidades en áreas con altas tasas de infección mantuvieran una distancia estricta de seis pies entre las personas. Kansas City estaba en la «zona roja», la peor de las cuatro zonas.

Kansas City ahora planea usar un modelo híbrido, donde los estudiantes están en la escuela a tiempo parcial y aprenden desde casa el resto del tiempo. Y el distrito decidió ralentizar su horario. Los grados 10 al 12 ahora no están programados para regresar hasta abril.

«Solo nos estamos adaptando», dijo Weikal.

La reapertura de las escuelas es un factor clave para los estadounidenses que anhelan volver a la normalidad, casi un año después de que los estudiantes fueran enviados a casa para lo que pensaban que serían unas pocas semanas de aprendizaje virtual. Como candidato y repetidamente como presidente, Biden ha dicho que este es uno de sus principales objetivos y prometió reabrir la mayoría de las escuelas dentro de los 100 días posteriores a asumir el cargo.

Las pautas de los CDC se consideraron un paso fundamental. Maestros, padres y políticos han debatido el camino correcto. La esperanza era que los CDC, la principal agencia de salud pública del mundo, trazara una hoja de ruta convincente sobre cómo abrir de manera segura que pudiera superar las batallas.

The Washington Post. Traducción libre por El Tiempo Latino

Últimas Noticias