Driving Families Forward Coalition realizará el martes 23 de febrero una conferencia a través de sus redes sociales a las 11 am para relanzar públicamente el proyecto de ley que permitiría a los inmigrantes indocumentados solicitar una licencia de conducir regular de Massachusetts.
Los patrocinadores de la Ley de Movilidad Laboral y Familiar, el alcalde de Framingham y el fiscal de distrito de Massachusetts se unen a los miembros de la comunidad, los líderes empresariales y los expertos en agricultura y salud.
Recientemente reintroducido en la Cámara de Representantes, el proyecto de ley ahora se llama oficialmente «Ley Relativa a la Movilidad Laboral y Familiar Durante y Después de la Emergencia COVID-19». Según la coalición, el cambio de nombre enfatiza la forma en que el proyecto de ley fortalece la salud pública, permitiendo que decenas de miles de residentes de Massachusetts eviten los viajes compartidos y el transporte público, al mismo tiempo que mejora su acceso a las pruebas y a la vacunación.
Te puede interesar: Encuesta: 63% de los estadounidenses confía en el trabajo de Biden sobre el COVID-19
La conferencia presentará los beneficios del proyecto de ley, que cumple con el requisito de REAL ID. Los oradores incluyen a los cuatro patrocinadores principales del proyecto de ley en la Cámara y el Senado, la alcaldesa de Framingham, Yvonne Spicer, el fiscal del distrito del noroeste, David E. Sullivan.
También participarán miembros de la comunidad afectada, líderes empresariales y expertos en salud y agricultura. Los anfitriones del evento serán los copresidentes de Driving Families Forward, Natalicia Tracy, directora ejecutiva del Centro de Trabajadores Brasileños, y Dalida Rocha, directora política de Massachusetts en 32BJ SEIU.
Según las últimas estimaciones, alrededor de 185.000 inmigrantes indocumentados viven en Massachusetts. Ya sea con estatus o sin él, los inmigrantes constituyen casi una cuarta parte de la fuerza laboral esencial del estado. Si se aprobara el proyecto de ley, se estima que entre 41.000 y 78.000 conductores obtendrán licencias dentro de los primeros tres años de implementación.