Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) mantienen activa una investigación por siete casos de listeria vinculada al consumo de quesos blandos de estilo hispano.
Los siete casos se notificaron hasta el 11 de febrero. Los pacientes presentaron la cepa Listeria monocytogenes en Nueva York (4), Maryland (1), Virginia (1) y Connecticut (1). Los contagios de la enfermedad comenzaron en fechas que van desde el 20 de octubre del 2020 hasta el 22 de enero del 2021, pero seis corresponden al año en curso.
“Siete personas hospitalizadas por un brote de Listeria relacionado con quesos frescos y blandos al estilo hispano como el queso fresco. No se ha identificado un tipo o marca específica de queso”, informó la agencia el pasado 13 de febrero en su portal web.
Las autoridades hicieron énfasis en que embarazadas, personas mayores de 65 años o con sistema inmunológico debilitado no consuman ningún tipo de queso fresco o blando mientras avanza la investigación. Quienes no se encuentren en alguno de los grupo mencionados es poco probable que enfermen de gravedad.
Las personas deben asegurarse que el queso fresco y los blandos estilo hispano tengan etiquetas que digan “hecho con leche pasteurizada”.
Sin embargo, aunque la pasteurización de la leche mata la listeria, los productos hechos con leche pasteurizada igual se pueden contaminar si se producen en instalaciones que no tienen condiciones higiénicas.
Síntomas
Quienes tengan síntomas de listeria luego de consumir algún tipo de queso deben ponerse en contacto con su proveedor médico:
-Las embarazadas generalmente solo presentan fiebre, fatiga y dolores musculares. Sin embargo, la infección por listeria durante el embarazo puede causar aborto espontáneo, muerte fetal, parto prematuro, o una infección potencialmente mortal en el recién nacido.
-Las personas que no están embarazadas podrían presentar dolor de cabeza, rigidez en el cuello, confusión, pérdida del equilibrio y convulsiones, además de fiebre y dolores musculares.
La enfermedad puede causar síntomas comunes de intoxicación alimentaria, como diarrea y fiebre. Las personas que identifican estas señales por lo general se recuperan sin haber recibido un tratamiento.
Según los CDC, “la listeria puede causar una enfermedad grave (conocida como listeriosis invasiva) cuando las bacterias se propagan más allá de los intestinos a otras partes del cuerpo”.
Amplíe información aquí.