Una vez que hayas recibido la vacuna COVID-19, no publiques una foto de la tarjeta de vacuna en las redes sociales, advierte Better Business Bureau (BBB).
Estas “tienen tu nombre completo y fecha de nacimiento, así como información sobre dónde recibiste la vacuna», indicó BBB en un comunicado de prensa. Estos datos los pueden usar los delincuentes para robar tu identidad y cometer fraude. Sobre todo, si la configuración de privacidad en tus redes sociales no es estricta y la imagen pudiera difundirse ampliamente
Las tarjetas, que están impresas en inglés y español, fueron diseñadas para ayudarte a llevar un registro de tus dos dosis de la vacuna. Pero debes recordar que también incluye información de identificación personal, por ello es importante abstenerse de mostrarla en Facebook, Instagram, Twitter o cualquier otra red social.
Te puede interesar: Abren nuevo centro de llamadas en Lawrence para tomar citas para la vacuna del COVID-19
Otro de los peligros de publicar su tarjeta de vacunación, es que los estafadores diseñan versiones falsificadas de esta para así poderla vender.
En Inglaterra, los delincuentes fueron sorprendidos vendiendo tarjetas de vacunación falsas en eBay, por lo que BBB cree que es solo cuestión de tiempo para que ocurra algo similar en EE.UU.
¿La razón? Muchos estafadores juegan con la preocupación de necesitar a futuro una tarjeta de vacunación para ingresar a distintos lugares. Actualmente no existe un documento o «pasaporte de inmunidad» a nivel nacional o global, que le exijan mostrar para realizar actividades.
¿Qué hacer si ya ha hecho una publicación? Eliminarla; editar la información personal y volver a subir, o reemplazar la imagen por algún sticker o algo alusivo a la vacunación, pero que no ponga en peligro su identidad.