Este lunes, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su primer paso tras abandonar la Casa Blanca el pasado 20 de enero, con la apertura de la Oficina del Expresidente, centro ubicado en Florida y que se encargará de emitir sus declaraciones públicas, señaló la agencia de noticias EFE.
La fuente detalló que la misma estará en Palm Beach.
Dicha oficina se encargará de distribuir la información referente tanto a apariciones públicas como a las actividades y declaraciones oficiales del republicano, superado en las más recientes elecciones presidenciales del 3 de noviembre del 2020 por el demócrata Joe Biden.
El comunicado del centro afirmó que el mismo tiene como norte «promover los intereses de Estados Unidos y continuar con la agenda de la Administración Trump a través de la promoción, la organización y el activismo público».
Es en Florida donde reside el exmandatario.
El documento agrega que Trump «siempre será un defensor del pueblo estadounidense».
Actualmente, el republicano enfrenta su segundo juicio político luego de que la Cámara Baja lo acusara de incitar a la insurrección el pasado 6 de enero, cuando llamó a sus simpatizantes ubicados en Washington DC para celebrar una concentración a llevar su protestas cerca del Capitolio. El resultado fue un asalto al edificio gubernamental mientras se celebraba el inicio de la certificación de la victoria de Biden en las urnas.
El saldo de la jornada fue de cinco personas fallecidas, más de una docena de policías heridos y más de 100 arrestados.
La Cámara de Representantes aprobó el juicio contra Trump, artículo que llegó este lunes a la sede del Senado; sin embargo, la instancia dará inicio al proceso la segunda semana de febrero.
En caso de trascender, Trump podría ser inhabilitado para optar por cargos federales en el futuro, lo que impediría su posible participación como candidato a las elecciones presidenciales del año 2024.
Opinión
Según una encuesta publicada este lunes por la Universidad de Monmouth, la mayoría de los estadounidenses está a favor de que se celebre un segundo juicio político contra el expresidente Donald Trump, así como que el Senado condene al republicano y le impida volver a ocupar un cargo federal.
POLITICO informó que el estudio, realizado por teléfono y que concentró la participación de 809 adultos consultados entre los días 21 y 24 del mes en curso, mostró que el 56% de estos aprobó que la Cámara de Representante votara a favor de un segundo impeachment, poco más del 53% que así opinó en enero de 2020 para el primer proceso de este tipo contra la figura de Trump.
De este detalle, la Universidad hizo un desglose por partidos: el 92% de los simpatizantes con el Partido Demócrata afirmó que estaba del lado del juicio político, 52% de los independientes y 13% de los vinculados con el Partido Republicano. Pese a lo bajo de esta última cifra, creció en comparación con el 2020 (8%).