Este martes, el Senado de Estados Unidos confirmó a Antony Blinken como nuevo secretario de Estado de la administración de Joe Biden con una amplia ventaja de 78 votos a favor por 22 en contra, según anunció la agencia de noticias EFE.
El nominado por el mandatario sabe lo que es trabajar en pasados gobiernos, pues posee experiencia bajo los mandatos de Bill Clinton y Barack Obama.
La semana pasada se celebró la audiencia previa a su confirmación, cita en la que defendió que «la humildad y la confianza deberían ser los dos lados de la moneda de liderazgo de Estados Unidos».
«Humildad, porque tenemos mucho trabajo que hacer en casa para promover nuestra postura en el extranjero, pero también actuaremos con la confianza de que EE.UU. todavía tiene una capacidad mayor que cualquier país sobre la Tierra para movilizar a otros por el bien de todos», comentó.
Respecto a China, uno de los principales puntos álgidos de la política exterior de Estados Unidos, Blinken afirmó que el gigante es «el desafío más significativo que ninguna otra nación Estado haya supuesto para Estados Unidos».
Sin embargo, tiene un plan para esto: «debemos comenzar a acercarnos a China desde una posición de fuerza, no de debilidad».
Preguntado sobre cómo trataría la relación con Irán, indicó que la situación mejorará retomando el acuerdo nuclear con dicho país, pacto del que se retiró en el año 2018 el expresidente Donald Trump.
«El presidente electo cree que si Irán regresa al cumplimiento (del pacto), nosotros también», comentó.
Juicio político
El Senado también fue noticia el lunes luego de haber recibido formalmente un artículo de juicio político contra Trump, su segundo, acusado esta vez de incitar a la insurrección durante el llamado a manifestar en los alrededores del Capitolio el pasado 6 de enero, jornada que terminó con el asalto al edificio gubernamental durante el inicio de la certificación del triunfo de Biden en las elecciones del 3 de noviembre de 2020.
Pese a la prisa desde el lado del Partido Demócrata por continuar con el proceso, el Senado dará inicio al impeachment la segunda semana del mes de febrero.
En caso de trascender, Trump podría verse sin opciones legales de ejercer algún cargo de administración pública en el futuro, dilapidando así sus opciones de presentarse como candidato a las elecciones presidenciales del año 2024.