ir al contenido

Opinión | Estados Unidos necesita reformas políticas, no más donaciones corporativas

Las instituciones democráticas de Estados Unidos han sido puestas a prueba hasta sus límites después de las elecciones presidenciales. Meses de retórica y acciones divisivas llevaron a una insurrección violenta en el Capitolio de los Estados Unidos. En este momento decisivo en la historia de nuestra nación a horas de una transición como ninguna antes vista, muchos se preguntan: ¿qué podemos hacer?

Un creciente número de empresas privadas comenzaron a suspender sus contribuciones financieras a los funcionarios electos que se opusieron al claro resultado de las elecciones presidenciales de 2020. Pero este momento de la historia debería ser mucho más una suspensión temporal de contribuciones para tomar una posición. Esta es una oportunidad para que hagamos una pausa y reflexionemos, para ver qué medidas de política pública pueden realmente restaurar la confianza en nuestra democracia.

Las empresas deberían pensar primero en apoyar reformas políticas, no en ejercer influencia a través de sus contribuciones financieras a través de comités de acción política (PACs, por sus siglas en inglés). En IBM creemos en las políticas públicas, no en la política partidista. Tal y como señaló en 1968 el hijo de nuestro fundador y segundo Presidente Ejecutivo, Thomas Watson Jr., una empresa «no debería intentar funcionar como una organización política de ninguna manera.»

Es por eso que IBM nunca ha tenido un comité de acción política, o PAC, y no hacemos donaciones políticas de ningún tipo. Esta política no nos pone en desventaja. En su lugar, nos faculta para defender políticas significativas que sean buenas para las empresas, los empleados y todas nuestras partes interesadas. Es por esto que en 2021, IBM abogará por reformas de buen gobierno bipartidistas para garantizar que las instituciones y tradiciones de este país se fortalezcan, y esperamos que la comunidad empresarial se una a nosotros para apoyar estas reformas:

Reforma del proceso de transición presidencial: el Congreso debería actualizar la Ley de transición presidencial de 1968 para reducir la dependencia de las tradiciones y costumbres históricas en las semanas posteriores a una elección presidencial. Deben establecerse reglas y requisitos más claros para garantizar un traspaso oportuno entre Administraciones, incluso cuando persista la incertidumbre sobre el resultado de las elecciones.

Fortalecimiento de la Ley Hatch: Instamos al Congreso y a la nueva Administración Biden a trabajar juntos para fortalecer la Ley Hatch, que tiene como objetivo proporcionar una clara separación entre la política partidista y los servidores públicos. Esta ley no se ha actualizado en casi una década y debe modernizarse, y su aplicación intensificada, para que los funcionarios de todos los niveles de gobierno no promuevan causas políticas partidistas mientras desempeñan funciones oficiales.

Reforma de la Ley Federal de Vacantes: el Congreso nunca tuvo la intención de que las personas designadas como «encargados» tuvieran funciones permanentes, evadiendo la rendición de cuentas al Congreso de cargos con confirmación del Senado. Esto erosiona la confianza en el gobierno y desmoraliza a los trabajadores federales. El Congreso debería frenar drásticamente esta práctica actualizando la Ley Federal de Reforma de Vacantes.

Reforma de las leyes sobre divulgación de información financiera: El Congreso debe mejorar los requisitos de divulgación financiera, desinversión y ética para los roles más altos en el gobierno, proporcionando el nivel de transparencia y responsabilidad que el pueblo estadounidense merece.

En segundo lugar, IBM intensificará su defensa en 2021 de dos medidas que hemos pedido anteriormente, pero que los acontecimientos recientes hacen más urgentes:

Promulgación de una reforma policial significativa: La disparidad entre la respuesta de las fuerzas del orden a los eventos en el Capitolio de los Estados Unidos el 6 de enero y las protestas por la justicia racial el verano pasado subraya la necesidad urgente de una reforma policial significativa. IBM trabajó arduamente para avanzar en la legislación de reforma policial en 2020. En el nuevo Congreso, abogaremos por la aprobación de leyes como la Ley de Justicia en la Policía de George Floyd.

Reforma del Escudo de Responsabilidad de la Sección 230 de la CDA: El contenido ilegal, ilícito y violento no debe tener cabida en plataformas digitales. IBM ha abogado durante mucho tiempo por la reforma de la Sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones (CDA, por sus siglas en inglés) para que las plataformas en línea deban tomar «precauciones razonables» para restringir o prohibir dicho contenido a fin de obtener protección contra la responsabilidad legal.

Estas medidas no curarán inmediatamente las heridas que se han infligido a nuestra sociedad y que ahora sienten tan profundamente todos los que aman la democracia. Pero son un comienzo y en IBM creemos que pueden marcar la diferencia. Los momentos dolorosos pueden provocar un cambio positivo. Tenemos la esperanza de que estas reformas puedan reforzar la confianza y la fe en nuestro sistema de gobierno, y estamos listos para trabajar con el Congreso y la Administración entrante para que sucedan.

Chris Padilla es vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Regulatorios de IBM

Últimas Noticias