ir al contenido

Mar-a-Lago, el destino de Trump durante la inauguración del gobierno de Biden

Luego de confirmar que no estará presente en la toma de posesión de Joe Biden, el presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, estará presente en su club y residencia Mar-a-Lago, ubicada en Florida, mientras ocurre la inauguración de la administración del demócrata.

De acuerdo con información de la agencia de noticias EFE, el jefe de Estado se irá el miércoles por la mañana a su residencia, solo horas antes de que el ex vicepresidente asuma el cargo tras hacerse con el triunfo en las elecciones del 3 de noviembre de 2020.

Desde la Casa Blanca no se ha confirmado el hecho, pero así apuntan los planes del republicano al no querer verse involucrado en el acto a celebrarse en Washington DC.

Desde su equipo, en repetidas ocasiones se ha señalado un supuesto fraude en los comicios de noviembre de los cuales jamás se presentaron pruebas contundentes, negándose al revés.

Por su parte, el vicepresidente Mike Pence sí estará en la capital para ver la asunción de Biden y pasar el testigo de Kamala Harris, vicepresidenta electa y la primera en la historia del país en llegar al cargo.

La cita tendrá a su alrededor un enorme dispositivo de seguridad luego de los hechos violentos del miércoles 6 de enero, cuando en una concentración por parte de seguidores de Trump, un grupo irrumpió en el Capitolio durante el inicio de la certificación de la victoria del demócrata.

La acción dejó saldo de cinco fallecidos, más de una docena de oficiales de la policía heridos y más de 100 arrestos ejecutados hasta la fecha.

Pese a la respuesta de los uniformados se espera que el miércoles 20 de enero se celebren protestas por parte de simpatizantes de Trump, algunos pertenecientes a organizaciones de extrema derecha.

EFE citó al diario Palm Beach Post, el cual informó que uno de los movimientos de Trump a realizar el miércoles sería anunciar su candidatura a las elecciones presidenciales del año 2024; no obstante, aún resta por ver el final del segundo juicio político al cual fue sometido tras las acciones del 6 de enero en Washington DC, por lo que la Cámara Baja lo acusó de llamar a una insurrección y que encontró no solo el apoyo de la mayoría demócrata en la instancia, también 10 votos a favor por parte de representantes republicanos.

La ausencia de Trump en la toma de posesión de Biden se traduce como la interrupción a una tradición política en territorio estadounidense que se cumplía desde el año 1877.

Últimas Noticias