A finales de diciembre, el gobernador Charlie Baker anunció un programa estatal de subvenciones dirigido a pequeñas empresas afectadas por el COVID-19. La fecha límite para solicitar a través de Massachusetts Growth Capital Corporation (MGCC) es el lunes 18 de enero a las 11:59 pm.
De los $668 millones en fondos, hasta la fecha, MGCC ha otorgado en total $195 millones en apoyo financiero directo a 4,119 pequeñas empresas, según un comunicado de la oficina de Baker.
La administración dejó claro que se priorizarían las empresas propiedad de mujeres, personas de color y veteranos, así como otros grupos subrepresentados, junto con aquellos que no han recibido ayuda federal previa.
El gobernador señalo en un comunicado que las subvenciones podrían ayudar a las empresas a sobrevivir los próximos meses mientras se distribuye la vacuna COVID-19. «Sabemos cuánto ha impactado esta pandemia a las pequeñas empresas de Massachusetts», comentó.
Uno de los programas ofrece subvenciones de hasta $75,000 para empresas con 50 empleados o menos, mientras que el otro ofrece hasta $25,000 para empresas con cinco o menos trabajadores.
Las subvenciones se centran en restaurantes, bares, gimnasios, servicios de cuidado personal y comercios minoristas.
Te puede interesar: Inicia nueva ronda de vacunación en MA la próxima semana
Entre los beneficiarios se encuentra la empresaria latina Yudith Alvarez, quien es propietaria de una línea de skincare and medical spa y recibió $20,000 por parte del estado, lo que considera “una buena ayuda, especialmente en este tiempo tan difícil que estamos viviendo”.
El financiamiento es el equivalente a tres meses de gastos operativos de una empresa; es decir, nómina y beneficios de los empleados, pago de servicios públicos, entre otras deudas.
YEADERM Skincare and Estherchic Esthetique Spa se encuentra ubicado en Lawrence desde 2008. Alvarez asegura que “como latina y propietaria sabemos lo que cuesta mantener la puerta de nuestro negocio abierta, incluso sin existir una pandemia. Ahora con esta situación del COVID-19 es aún más difícil».
El estado planea anunciar más subvenciones en las próximas semanas a través de MGCC. Al fondo todavía le quedan aproximadamente $473 millones, según la oficina del gobernador.
Acerca del proceso de aplicación, Alvarez señaló que “fue bastante sencillo”, por ello “le recomiendo a todos los propietarios de negocios que apliquen (…) ya que el trabajo que están haciendo el gobierno y estás organizaciones para ayudarnos es muy apreciado por mí y sé que por muchos”.
Por su parte, la Dra. Maria Cardenas, propietaria de una clínica dental, recibió $30.000, que según explicó corresponden a dos meses de renta -en los que la oficina estuvo cerrada por orden del gobernador- y el pago de la nómina de todos los trabajadores durante un mes, excluyendo al dueño.
En Maria Cardenas DMD, ubicado en Wellesley, gracias a la ayuda no fue necesario despedir a ningún miembro del personal, en su mayoría mujeres de origen latino.
Asimismo, «la comunicación fue acertada, la experiencia fue muy rápida, fácil y transparente», señaló. También recomienda a todos los negocios afectados por la pandemia del COVID-19 aplicar siempre que sus necesidades apliquen a los requerimientos del programa.