ir al contenido

Las 10 noticias más relevantes de 2020 para la comunidad hispana de MA

Este año ha sido difícil para muchos de nosotros, pero también nos ha dejado valiosos aprendizajes. A continuación recopilamos una lista de algunas de las noticias más relevantes para la comunidad hispana de Massachusetts, como una manera de ver el año en retrospectiva y evaluar lo que nos dejó en fortaleza y enseñanzas.

1-El primer caso de coronavirus llegó a Boston

El 1 de febrero se confirmó el primer caso de coronavirus en Massachusetts. Se trató de un estudiante de UMass Boston de 20 años que había regresado recientemente de Wuhan, China. El joven buscó atención médica poco después de su regreso a Massachusetts, y fue aislado. Pero un estudio publicado a finales de noviembre por la revista Clinical Infectious Diseases confirmó que el virus llegó al estado mucho antes. El estudio, de los CDC y la Cruz Roja, analizó las donaciones de sangre de nueve estados, incluido Massachusetts, entre el 13 de diciembre de 2019 y el 17 de enero de 2020, y encontró que en 106 de las 7.389 muestras dieron positivo a anticuerpos COVID-19.

2-La conferencia de Biogen: superdifusora del Covid-19

Entre el 27 y el 29 de febrero se llevó a cabo en Boston un evento internacional de biotecnología de la farmacéutica Biogen, que desencadenó una cadena de contagios en el país y en el mundo. En un principio, los funcionarios de salud estatales contaron 99 casos de coronavirus derivados de la reunión. Ahora, nueva evidencia genética sugiere que las infecciones desatadas en la reunión de la compañía de biotecnología de Cambridge en febrero se extendieron por el mundo entero. En general, los datos sugieren que el evento provocó el 40% de todas las infecciones por COVID-19 en el área de Boston. Eso se traduce en decenas de miles de casos.

3-El gobernador declara estado de emergencia y ordena el cierre de los negocios no esenciales

El 10 de marzo, el gobernador Charlie Baker declaró estado de emergencia en Massachusetts, cuando en ese entonces se habían reportado más de 90 casos de Covid-19 en el estado. Esta medida le permitió al gobernador tomar decisiones independientemente del congreso estatal, mientras durara el período de emergencia (que aún sigue en pie). Una de las primeras decisiones que tomó Baker fue el cierre de los negocios no esenciales en todo el estado, en un esfuerzo por frenar la propagación del virus. Los restaurantes sólo tuvieron permiso de funcionar en modo delivery o vendiendo comida para llevar.

4-Chelsea se convierte en el epicentro del Covid-19 en el estado

La ciudad de Chelsea, donde más del 60 por ciento de los habitantes son inmigrantes latinos, se convirtió en el epicentro del coronavirus en Massachusetts, y por meses tuvo la tasa de infección de Covid-19 más alta del estado. El Planeta comenzó a reportarlo a principios de abril, en colaboración con WBUR, y explicamos algunas de las razones por las cuales esto pudo haber ocurrido: por la alta densidad poblacional y la cantidad de trabajadores esenciales, muchos de los cuales son indocumentados y no recibieron ayudas federales para poder quedarse en casa sin trabajar. El estado activó un plan de ayuda, distribuyendo tests al MGH de Chelsea, el principal hospital que sirve a esta comunidad.

5-La tasa de desempleo de MA alcanza el máximo de la última década

En las primeras seis semanas que transcurrieron desde que se implementaran las restricciones a causa del brote de COVID-19, muchos fueron los negocios que se vieron obligados a cerrar, por lo que el estado recibió casi un millón de reclamos por beneficios de desempleo, lo que representa casi el 24 por ciento de la fuerza laboral en el estado. A nivel nacional, en 2020 Massachusetts tuvo la tasa de desempleo más alta del país por dos meses consecutivos, hasta que comenzó a decaer progresivamente ante los anuncios de reapertura económica.

6-Gobernador anuncia plan de reapertura económica

Massachusetts fue el último de los 50 estados del país en anunciar un plan de reapertura económica, el pasado 18 de mayo. Este plan consiste en cuatro fases que se van activando progresivamente hasta regresar a la normalidad después de que una significativa parte de la población se haya vacunado. Dependiendo del panorama de infecciones, el gobernador tiene potestad para retroceder las fases, como recién ocurrió a mediados de diciembre, cuando se reportó un incremento de casos tras el feriado de Thanksgiving.

7-Protestas en Boston

Boston se unió a la ola de protestas a nivel nacional en respuesta a la violenta muerta de George Floyd en Boston. Los grupos Violence In Boston Inc. y Black Lives Matter Boston fueron las organizaciones encargadas de programar decenas de manifestaciones en todo el estado en contra de la violencia policial. Estas manifestaciones tuvieron impacto a nivel nacional, sobre una reflexión profunda acerca del racismo sistémico en todos los niveles. En Boston, el alcalde Walsh puso en marcha una importante reforma policial. Recientemente, salió a la luz pública un escandaloso vídeo en el que figura un policía de Boston jactándose de haber atropellado a manifestantes.

8-Las elecciones

Sin duda una de las grandes noticias del año fue la elección de Joe Biden como nuevo presidente de los Estados Unidos, en medio de protestas de fraude por parte del presidente Donald Trump. A nivel local, fue noticia también la reelección del Senador Ed Markey en las primarias del 1 de septiembre, quien salió victorioso de una reñida batalla contra el representante estatal Joe Kennedy. Esa elección marcó la primera vez que un miembro de la familia Kennedy pierde unos comicios en su estado, Massachusetts.

9-La vacuna del Covid-19 llegó a Massachusetts

Después de que la administración de drogas y medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) aprobara el uso de las vacunas de Pfizer y Moderna contra el coronavirus, el gobernador Charlie Baker se apresuró a hacer un plan de vacunación para residentes en el estado, por fases. La fase 1, que ya comenzó, incluye a personal médico y de asistencia sanitaria. Posteriormente se vacunarán las personas mayores o con problemas subyacentes de salud, y se espera que la población general pueda hacerlo durante la primavera.

10-Gobernador y alcalde retroceden el plan de reapertura

Ante un aumento en el número de casos de Covid-19 en el estado después del feriado de Thanksgiving, el gobernador Charlie Baker retrocedió a la fase 3, paso 2 del plan de reapertura, y disminuyó el límite permitido de reuniones, junto a un toque de queda para restaurantes y lugares nocturnos. Adicionalmente, anunció una nueva ronda de ayuda económica para negocios pequeños y algunos especulan que está preparando el terreno para un nuevo “lock down”, dependiendo de lo que suceda con las fiestas decembrinas.