Los diputados aprobaron el jueves con 58 votos, 10 en contra y tres abstenciones la destitución vinculante del director de la Policía de El Salvador, Mauricio Arriaza Chicas, por “graves violaciones a los derechos humanos” cometidas antes, durante y después del 9 de febrero, cuando prestó el cuerpo policial para la toma de la Asamblea Legislativa a fin de presionar al Parlamento por un préstamo.
La Asamblea aprobó un informe que da cuenta del papel intimidatorio dos días antes en contra de los legisladores y posteriormente, por su actuar junto a la Fuerza Armada en la toma militar de las instalaciones de la Asamblea.
En tal documento se establece que la recomendación de destituir es vinculante por tratarse de un jefe de seguridad pública y por causa de graves violaciones de los derechos humanos, reseñó elsalvador.com.
“El artículo 159 de la Constitución establece que la seguridad pública estará a cargo de la Policía Nacional Civil, debe entenderse entonces que para el caso del Comisionado Mauricio Antonio Arriaza Chicas, Director de la PNC, la presente resolución es de carácter vinculante y por tanto, queda destituido de dicho cargo a partir de esta fecha, so pena de incurrir en las responsabilidades civiles, administrativas y penales respectivas”, se lee una de las conclusiones del informe aprobado el jueves por la Asamblea.
Cristina Cornejo, del FMLN, explicó que Arriaza Chicas dejó de ser director de la PNC desde el momento en que la Asamblea avaló el informe, es decir desde ayer. Añadió que si el presidente Nayib Bukele incumple con ese mandato también estaría incurriendo en el delito de “desobediencia”.
De acuerdo con Cornejo, el informe no necesita pasar por el Ejecutivo, es decir, que Bukele no tendrá potestad de vetarlo, ya que la Asamblea únicamente le informa de la decisión tomada. “Como es informe único, solo se le comunica”, señaló.
Bukele se pronunció ayer en un evento realizado en El Mozote. “No les voy a hacer caso, porque la Constitución no les da esa facultad”, dijo.
Considerando lo que dice Cornejo, si Bukele no acata lo dispuesto por la Asamblea, el delito de desobediencia según el artículo 322 del Código Penal es sancionado con prisión de seis meses a un año e inhabilitación especial para el ejercicio del empleo o cargo por igual tiempo.
Al parecer Bukele desafiará lo aprobado por el Congreso, ya que ayer por la noche el Gobierno envió una convocatoria a la inauguración de un puesto policial en Corinto, Morazán, en donde estará Arriaza Chicas fungiendo siempre como director de la Policía.
Amplía información en elsalvador.com.