La esperanza de retomar la normalidad frente a la pandemia del COVID-19 pasa por la vacunación masiva. En Estados Unidos, país con más casos y muertes vinculadas al brote en el mundo, el norte no es otro sino aplicar las respectivas dosis a la mayor cantidad de personas posible.
Desde la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés), se espera que la vacuna desarrollada por Pfizer-BioNTech sea la que se administre, medicamento considerado seguro por la agencia; sin embargo, quienes han sido parte de los ensayos han advertido sobre efectos secundarios.
La cadena NBC citó a un participante en los últimos estudios de la dosis, quien aseguró que después de la segunda inyección comenzó a sentir escalofríos. «Me dolía con tan solo acostarme», señaló la persona.
Según un informe publicado este martes, la FDA espera dar libertad a la primera inoculación en los próximos días, restando importancia a los efectos de la inyección. Pese a lo manifestado por algunos de los participantes del estudio, la agencia agregó en su informe que «no se identificaron preocupaciones de seguridad específicas que impidan la emisión».
Fatiga y dolor de cabeza figuraron como otras dolencias que experimentaron las personas.
NBC puso el ejemplo de otro paciente, Yasir Batalvi, quien formó parte de la investigación de la vacuna de Moderna. Luego de haber recibido la dosis, experimentó «rigidez y dolor en mi brazo izquierdo donde había recibido la inyección, pero fue leve». Esa misma noche, «no quería mover mi brazo por encima de mi hombro, pero desapareció al día siguiente»; no obstante, cuando recibió la segunda inyección sintió «los mismos efectos secundarios que el primero: dolor y rigidez, pero fue un poco peor. Me dolía más el brazo, y cuando llegué a casa, comencé a sentirme fatigado y como si tuviera gripe». A pesar de todo, aclaró que los médicos que encabezaron el estudio le dijeron que era una reacción normal. Al rato, añadió, se sintió normal.
Precaución
Reino Unido, el primer país del mundo en aplicar la vacuna, vio a dos personas que recibieron la dosis desarrollar una alergia al fármaco, por lo que recomendaron a quienes puedan verse afectados por reacciones de este tipo mantenerse al margen.
Autoridades del sector sanitario rápidamente informaron a todos los centros de salud donde se aplica la vacuna tomar en cuenta la mencionada advertencia.
Aunque el hecho activó las alarmas, las personas, quienes figuran como trabajadores del área, recibieron el tratamiento adecuado y se encuentran completamente recuperadas.