COMPARTE

Cuando Joe Biden asuma la presidencia de Estados Unidos, una de sus primeras decisiones podría apuntar al tema migratorio vinculándolo con la pandemia del COVID-19. La misión del demócrata, según explicó el portal web POLITICO, es la de contar con médicos y enfermeras inmigrantes para ayudar a hacer frente al brote en territorio norteamericano.

Pero lograrlo no será sencillo. Primero debería aplicar cambios en materia migratoria, un tema cargado de polémica bajo la administración de Donald Trump.

Según la fuente, actualmente en el país existen alrededor de 10 mil médicos con visa H-1B, las cuales limitan sus opciones de trabajo. Mientras, unas 15 mil enfermeras están a la espera de la respuesta de sus respectivos consulados para ejercer sus labores en Estados Unidos bajo total legalidad.

Del lado de grupos defensores de migrantes y asociaciones médicas el norte es claro, aliviar restricciones en materia migratorio con la finalidad de sumar a hospitales y centros de salud a cuanto profesional se pueda.

POLITICO citó a Tim Moore, director ejecutivo de la Asociación de Hospitales de Mississippi, quien aseguró que “tenemos camas abiertas, tenemos ventiladores, tenemos todos los aspectos físicos. Nuestro problema ha estado más en la línea de tener personal”. Su petición se ha extendido a la Asociación Médica Estadounidense y la Asociación Estadounidense de Hospitales.

Por su parte, Jennifer Molina, portavoz de Biden, indicó que el mandatario «trabajará para asegurar que nuestra economía capitalice el talento de los trabajadores extranjeros altamente capacitados, al tiempo que se asegurará de que estemos abordando el desempleo nacional. Esto significa trabajar con el Congreso para aumentar el límite de las visas basadas en el empleo de una manera que proteja Trabajadores estadounidenses al mismo tiempo que apoyan nuestra competitividad económica».

Esta situación contrastaría con el rechazo de parte de la administración Trump a las repetidas solicitudes hechos por grupos de trabajadores de la salud para pedir profesionales, sin importar su estatus migratorios, y así reforzar los hospitales en medio del caos causado por la pandemia.

Números

Aunque el tema es incierto, lo que sí se pronostica son números elevados vinculados a la pandemia.

La reciente oleada de buenas noticias sobre la vacuna contra el COVID-19 contrasta con una actualización publicada este jueves por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), que pronostican miles de nuevas muertes para las próximas semanas.

Solo en la semana de Navidad los CDC prevén entre 9 mil 500 y 19 mil 500 por el COVID-19, reseñó The Washington Post.

El National Ensemble Forecast de los CDC, que agrega modelos de 37 grupos diferentes, proyecta que para fines de diciembre el número total de muertes en Estados Unidos podría llegar a 303 mil.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *