El gobierno del Reino Unido aprobó el uso de la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por Pfizer y BioNTech, convirtiéndose en el primer país en dar luz verde a la aplicación de las primeras dosis, reseñó Reuters.
“El Gobierno ha aceptado hoy la recomendación de la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA, por sus siglas en inglés) para aprobar el uso de la vacuna contra la enfermedad COVID-19 de Pfizer-BioNTech”, indicaron las autoridades británicas.
Matt Hancock, secretario de Salud, informó que los hospitales están listos para recibir la vacuna y comenzarán a colocarla a inicios de la próxima semana.
Se prevé que grupos en riesgo como personas de la tercera edad, ancianos en centros de cuidado a largo plazo, personal sanitario y de cuidados; y quienes tengan una situación de salud vulnerable recibirán primero la vacuna.
Lee también: ¿Cómo funciona la vacuna contra COVID-19 de Pfizer?
El director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, dijo: “A medida que anticipamos más autorizaciones y aprobaciones, nos centramos en avanzar con el mismo nivel de urgencia para suministrar de forma segura una vacuna de alta calidad en todo el mundo”.

VACUNA. No se registraron efectos secundarios considerables durante los ensayos de la vacuna. | Foto: Efe.
Efectividad
Pfizer informó el miércoles 18 de noviembre que terminó los ensayos a gran escala de su vacuna contra el COVID-19, desarrollada junto con la empresa alemana BioNTech SE, la cual mostró una efectividad de 95%.
Pfizer posee datos de dos meses acumulados sobre la seguridad de la vacuna. Ya pidió una autorización de uso de emergencia a las autoridades de Estados Unidos.
Según reseñó Reuters, en adultos mayores de 65 años se observó una efectividad de 94%. La semana previa se había informado en los primeros reportes que el prototipo de vacuna tenía una efectividad mayor al 90%.
Recomendamos leer: Cinco preguntas críticas sobre la vacuna contra COVID-19 de Pfizer
Con información de Reuters.