Este lunes, autoridades electorales del estado Arizona confirmaron el triunfo del demócrata Joe Biden en la entidad, una lucha por la Casa Blanca que proyecta al ex vicepresidente como el vencedor de la justa frente al republicano Donald Trump, quien aspiraba a la reelección.
Katie Hobbs, secretaria de Estado de la entidad, declaró a Biden ganador en el mencionado territorio. Asimismo, confirmó también el triunfo del demócrata Mark Kelly en su intención de ganar un puesto en el Senado estadounidense.
El resultado le brinda a Biden los 11 delegados del Colegio Electoral de Arizona.
El proceso de certificación contó con la supervisión del gobernador Doug Ducey, del partido republicano, además del fiscal general estatal, Mark Brnovich.
Durante la jornada, el abogado de Trump, Rudolph Giuliani, instó a congresistas del mencionado estado a anular los resultados de la contienda amparándose en un supuesto fraude.
Desde Phoenix, Giuliani indicó que esta «probablemente es una táctica equivocada, pero estamos cerca del final. Les pedirá que imploren a otros miembros del Congreso que se planten. Que los intimiden. No tengan miedo».
La postura de Trump y su equipo en varios de los estados clave de las elecciones ha sido similar, acusando de fraude el sistema; sin embargo, la falta de pruebas ha llevado a que se desestimen cada una de sus demandas.
Con su triunfo, Biden se convierte en el primer demócrata en obtener la entidad desde 1996.
Plantilla femenina
El presidente electo está nombrando un equipo de comunicadoras veteranas que sirvieron en su campaña y en la Casa Blanca durante la administración Obama-Biden. Se trata de una estrategia para contar con un equipo de máxima confianza y potencial de cara a uno de los momentos más complejos que puede vivir la nación luego de la transición y enfrentando la salida de la crisis del coronavirus.
En este equipo se incluye a Pili Tobar, que trabajó en la campaña de Biden y anteriormente trabajó como subdirectora del grupo de defensa de la reforma de la inmigración America’s Voice. Ella será la subdirectora de comunicaciones de la Casa Blanca. Karine Jean-Pierre, por su parte, se ha desempeñado como la jefa de gabinete de la vicepresidenta-electa Kamala Harris durante la campaña, será la principal vice secretaria de prensa.
Por su parte, Symone Sanders, quien se desempeñó como secretaria de prensa nacional en la campaña presidencial del senador Bernie Sanders en 2016 será una de las asesoras principales y la principal portavoz de Harris. Ashley Etienne, ex asesora de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, que pasó a trabajar para la campaña de Biden, será la directora de comunicaciones de Kamala Harris.