COMPARTE

Este miércoles, el ex presidente estadounidense Barack Obama se refirió a las elecciones presidenciales entre Donald Trump y Joe Biden y criticó a los latinos que respaldaron al republicano, quien fue vencido en la justa por el ex vicepresidente.

En entrevista con el podcast The Breakfast Club, el demócrata compartió su opinión sobre la situación.

«La gente se mostró sorprendida de que muchos de los amigos latinos votaran por Trump», indicó. «Pero hay muchos hispanos evangélicos para los que el hecho de que Trump diga cosas racistas sobre los mexicanos o ponga a trabajadores indocumentados detenidos en jaulas es menos importante que el hecho de que apoye sus visiones en torno al matrimonio homosexual o el aborto».

Según datos de la agencia de noticias AP, unos 32 millones de hispanos ejercieron su derecho al voto en los comicios del 3 de noviembre. Del total, se estima que un 32% apoyó a Trump, un 4% más respecto a las elecciones de 2016, cuando el republicano superó a la ex primera dama Hillary Clinton.

Las razones para el voto hispano variaron: política migratoria, economía y la pandemia del coronavirus figuran como los principales tópicos que los movilizaron; sin embargo, expertos señalaron que no existió polarización alguna al momento de decantarse por un candidato u otro.

La administración Trump sumó capítulos cargados de polémica vinculados a decisiones políticas en materia migratoria que le valieron incontables críticas; no obstante, en julio el republicano prometió una reforma en dicho aspecto que apuntaba a un sistema de méritos, pero la promesa no encontró más palabras. Aunque en entrevista con la cadena Telemundo señaló que en algunas semanas daría más detalles del programa, no volvió a tocar el tema.

Pero pese a ese apoyo que mencionó Obama, la gran mayoría del grupo étnico favoreció a Biden.

Para María Teresa Kumar, presidenta fundadora de la organización Voto Latino, «la comunidad latina le dio la presidencia». La especialista indicó en exclusiva a El Tiempo Latino que la participación en las urnas por parte de hispanos fue fundamental en los resultados: «Arizona cambió por el voto latino, también Nevada y Colorado. Y la única razón por la que Georgia está ahora en el mapa es por el 5% del voto latino». La entrevistada comparó la situación con la de Virginia, manifestando que «hace cinco años decían que era un estado rojo, pero con la movilización de las organizaciones cambiaron la entidad. Eso está pasando en Georgia».

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *