COMPARTE

Cuando este lunes el presidente electo Joe Biden anunció a algunos de los miembros que formarán parte de su equipo de trabajo un nombre en particular destacó por su propio origen. Alejandro Mayorkas, un ex funcionario de la administración de Barack Obama, estará al frente del Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés).

Los inicios del latino en territorio estadounidense no han sido regulares; todo lo contrario. Nacido en Cuba, el inmigrante llegó en condición de refugiado político, por lo que pasará a ser el primer hispano en estar al frente de dicha instancia, una que cuente con más de 240 mil empleados.

Por su origen, se prevé que la acción también apunte a un cambio en la política migratoria que tanto ha caracterizado a la administración de Donald Trump.

En su cuenta de Twitter, Mayorkas señaló que «cuando era muy joven, Estados Unidos nos brindó a mi familia y a mí un lugar de refugio. Ahora, fui nominada para ser la Secretaria del DHS y supervisar la protección de todos los estadounidenses y aquellos que huyen de la persecución en busca de una vida mejor ellos mismos y sus seres queridos».

De acuerdo con información de la cadena CBS, el cubano salió de la isla junto a su familia en la década de 1960 luego del arribo de los revolucionarios liderados por Fidel Castro para derrocar a Fulgencio Batista.

Previo a esto, la madre de Mayorkas había llegado a Cuba escapando de la ocupación Nazi en Europa.

Fue en el año 2009 cuando el latino se unió al gobierno del demócrata Obama para servir como director de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, agencia encargada de adjudicar la solicitud para los beneficios de permiso de trabajo o tarjetas de residencia en territorio estadounidense.

En el año 2013, Obama lo nominó para el cargo de subsecretario del DHS, siendo confirmado por el Senado.

La experiencia de Mayorkas lo ha llevado a ser parte del bufete de abogados International WilmerHale luego de su paso por el gobierno del ex presidente.

Un futuro miembro del gobierno del gobierno de Biden dijo a CBS que Mayorkas es un funcionario con «una gran experiencia, conoce bien el departamento y es bien considerado por la comunidad de defensa de los inmigrantes y por las fuerzas del orden».

Sin embargo, el principal reto que tanto Mayorkas como el gobierno de Biden podrían enfrentar sería su nominación frente a un Senado que podría ser de mayoría republicana, todo a la espera de lo que se defina el próximo 5 de enero con los dos cargos en la instancia que saldrán del estado Georgia.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *