ir al contenido

El Salvador: Desbordamiento de lago en Metapán deja a familias afectadas

Un número aún no determinado de familias, residentes en el cantón Tecomapa, en Metapán, Santa Ana, resultaron afectadas este sábado tras el desbordamiento del lago Güija, informó el cuerpo de Bomberos.

Los afectaciones se han registrado específicamente en el caserío La Barra, donde el agua cubrió por completo las principales vías de acceso, no obstante, a  las 3:00 pm no había ingresado a las viviendas, dijo la fuente.

Bomberos coordina con la Comisión Municipal de Protección Civil y otras entidades en la localidad para realizar evacuaciones en el momento que sea necesario.

Mantente informado con los temas más relevantes de política, economía, comunidad latina y salud. Suscríbete aquí a nuestros newsletters.

“En caso continúe incrementando (el nivel del agua) la comunidad evacuará mediante lanchas”, agregó Bomberos a través de su cuenta oficial de Twitter.

En el lago Güija drenan ríos provenientes de Guatemala, uno de los países que ha reportado cuantiosos daños a raíz de las tormentas Eta y Iota. Esto “ha causado el incremento en su nivel de agua”, explica el cuerpo de socorro.

En los caseríos Las Conchas y Valle Nuevo, siempre en Tocomapa, el nivel del agua llegó a algunas viviendas por lo que sus habitantes evacuaron de manera preventiva.

De acuerdo a las autoridades, las familias se han resguardado con otros familiares y vecinos, no obstante se evalúan las condiciones en la zona para determinar la necesidad de trasladarlos a  albergues, uno de estos habilitado en el Centro Escolar Rodríguez Leiva.

Lluvias continúan

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) de El Salvador ha advertido a la población sobre el riesgo de inundaciones, crecida de ríos y desbordamientos en zonas vulnerables debido a las lluvias que se registran en territorio nacional y la saturación del suelo tras el paso de las tormentas Eta y Iota que azotaron al país recientemente.

A esta hora, el Marn reporta tormentas de moderada a fuerte intensidad sobre Usulután, La Paz y San Vicente, mientras que en San Miguel, el departamento de Cabañas y zona sur de Morazán se registran lluvias débiles desplazándose hacia el suroeste.

“Existe probabilidad media (30%-60%) de anegamientos de terreno, crecidas repentinas en ríos y quebradas de corto recorrido como inundaciones urbanas en municipios de Tecoluca, San Vicente, San Pedro Masahuat, Santiago Nonualco y Zacatecoluca”, advirtió esta tarde la cartera de Estado.

Últimas Noticias