COMPARTE

La farmacéutica Pfizer informó este miércoles que terminó los ensayos a gran escala de su vacuna contra el COVID-19, desarrollada junto con la empresa alemana BioNTech SE, la cual mostró una efectividad de 95%

Pfizer posee datos de dos meses acumulados sobre la seguridad del prototipo. Pedirá una autorización de uso de emergencia a las autoridades de Estados Unidos. Explicó que los ensayos se realizaron en grupos demográficos por etnia y edad.

Según reseñó Reuters, en adultos mayores de 65 años se observó una efectividad de 94%. La semana pasada se informó en los primeros reportes que el prototipo de vacuna tenía una efectividad mayor al 90%.




VACUNA. No se registraron efectos secundarios considerables durante los ensayos de la vacuna. | Foto: Efe.

VACUNA. No se registraron efectos secundarios considerables durante los ensayos de la vacuna. | Foto: Efe.

Para el desarrollo de la vacuna se usó una nueva tecnología llamada “RNA mensajero (mRNA)”, lo cual permitió tenerla lista en tiempo récord.

Lee también: ¿Cómo funciona la vacuna contra COVID-19 de Pfizer?

170 voluntarios en los ensayos contrajeron COVID-19 de un total de 43 mil voluntarios, pero 162 de esos participantes que enfermaron habían recibido un placebo y 8 las dosis del experimento. Solo una persona que recibió el tratamiento desarrolló síntomas graves.

Los efectos secundarios registrados fueron de leves a moderados, con un corto periodo de duración. 2% de los voluntarios presentaron fatiga en la aplicación de la primera dosis, en la segunda el porcentaje aumentó a 3,7%, publicó Reuters. Los adultos mayores son más propensos a otras reacciones como fiebre.

Recomendamos leer: Cinco preguntas críticas sobre la vacuna contra COVID-19 de Pfizer

Avance de Moderna

Moderna, compañía farmacéutica con sede en Massachusetts, aseguró el lunes que el prototipo de vacuna que desarrolla contra el COVID-19 logró una efectividad de 94,5%; cumpliendo con los criterios requeridos para su comercialización.

La empresa también prevé solicitar en los próximos días la aprobación final para la producción de la vacuna.

Para diciembre Estados Unidos podría contar con los dos tratamientos autorizados -bajo un uso de emergencia- con hasta 60 millones de dosis disponibles entre Pfizer y Moderna.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *