COMPARTE

A pesar de que las proyecciones de medios nacionales y agencias de noticias ubican desde hace seis días al demócrata Joe Biden como el ganador de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, su rival de turno, el presidente Donald Trump, no reconoce esta acción. El republicano ha preferido mantenerse al margen y esperar a que alguna de las múltiples demandas de su campaña por supuesto fraude tengan respuesta antes de dar el paso; sin embargo, para Ana Julia Jatar, miembro de la Junta Editorial de El Planeta y El Tiempo Latino, «mientras más días pasa Trump sin aceptar la derrota, más daño le hace a la democracia del país».

En entrevista exclusiva a través de Facebook Live con Ricardo Sánchez Silva, editor senior de El Tiempo Latino, la experta indicó que este tipo de situaciones nacen de la identidad del republicano en la arena política. A su juicio, el mandatario «ha transgredido las normas con la supuesta etiqueta de que no es político, pero está jugando a la antipolítica y quien lo hace por lo general es autócrata».

Durante la jornada, los últimos estados por definir en su proyección a la presidencia, Georgia y Carolina del Norte, mostraron resultados, con el demócrata quedándose con el primer territorio mencionado, mientras que el segundo fue para el jefe de Estado. Aun así, la carrera fue definida hace ya una semana, con el ex vicepresidente como el encargado del país a partir de enero de 2021.

Para Jatar, el hecho de que Biden resultara electo es producto del deseo de los votantes: «la gente votó por la moderación, tanto en el partido demócrata como en el republicano», dijo; sin embargo, consideró clave que este fuera la figura de su partido, pues, en otro caso, manifestó que probablemente no se habría impuesto.

«Si Biden no hubiese sido el candidato de los demócratas, el partido no habría ganado (las elecciones presidenciales)», expresó.

Con una situación como la que se vive actualmente, todo apunta a Trump y a su equipo como el grupo que debe dar el paso y aceptar el revés; no obstante, el republicano espera que la última palabra la tenga la ley.

La especialista rechazó esto, pues «a estas alturas, cualquiera lo hubiese reconocido (el triunfo de Biden)» dadas las proyecciones de los medios nacionales y agregó que esto solo permite que Trump genere “incertidumbre sobre la legalidad del proceso».

Más allá de su entorno

Para Jatar, «fuera de la Casa Blanca, el presidente sabe que está muy debilitado» y aseguró que desde el lado republicano deben entender que si se genera la transición de poder, el grupo “seguirá siendo sólido”.

«Tengo la confianza en que hay miembros del partido republicano que siguen creyendo en el sistema electoral y en la democracia en el país. Esos, al final del día, van a aceptar la victoria de Joe Biden», añadió la experta, quien recordó que dicho partido «va a recuperar su identidad y va a dejar el culto sobre la figura de una persona que casi lo traba».

Aunque con el triunfo casi oficial, Biden podría gobernar con un Senado de mayoría republicana, un hecho que, según explicó Jatar, también muestra cómo se definió esta contienda en las urnas: «tarde o temprano, los futuros candidatos a distintos cargos se tienen que dar cuenta que Trump sacó una buena cantidad de votos, pero el partido obtuvo más, lo que indica que muchos no tuvieron el estómago para votar por él», concluyó.

Para ampliar información reproduce la entrevista a continuación:

Facebook

Entrevista AJ Jatar

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *