La Cámara baja de Massachusetts aprobó el jueves 12 de noviembre un presupuesto de aproximadamente $46 mil millones para el año fiscal, incluyendo una enmienda que amplía las protecciones contra el aborto.
Los miembros aprobaron el plan de gastos con 143 votos a favor, 14 en contra. Varias otras enmiendas fueron admitidas para garantizar la estabilidad fiscal, plantear inversiones específicas que protegan los servicios básicos y apoyar en la recuperación económica tras la pandemia de COVID-19.
La enmienda al aborto fue la única parte del presupuesto que los legisladores debatieron, en este caso con 108 votos a favor, frente a 49.
Si tiene éxito, la enmienda de salud reproductiva consagraría el derecho al aborto en la ley estatal y permitiría que las menores de 18 años puedan interrumpir el embarazo sin contar con el permiso de sus padres o un juez. También ampliaría el acceso a los abortos después de 24 semanas en casos de anomalías fetales.
Te puede interesar: Walsh firma ordenanza para proteger los derechos de inquilinos en riesgo de desalojo
La medida se produce 47 años después de que la Corte Suprema, en la histórica decisión Roe v. Wade, dictaminara que las mujeres tienen el derecho constitucional al aborto legal y segur sin una interferencia excesiva del Gobierno.
Los temores de que la Corte Suprema de tendencia conservadora pueda revocar el antiguo fallo de Roe v. Wade han generado temor en los estados que buscan proteger el acceso al aborto.
Por otra parte, varias enmiendas fallaron, incluida una que habría extendido por un año la moratoria de desalojo después de levantarse el estado de emergencia por COVID-19 y una que habría requerido que el gobernador Charlie Baker eligiera a un demócrata para reemplazar a la senadora Elizabeth Warren en caso de que esta aceptara un puesto en el gabinete de la Administración Biden.