COMPARTE

Para el presidente Donald Trump darse por vencido no es una opción por ello anunció en los últimos días que dedicará su tiempo a recolectar evidencias y preparar los documentos que demuestren lo que venía advirtiendo desde la campaña electoral, un supuesto fraude en las elecciones. Pero hay pocas razones para creer que sus acciones cambiarán los resultados, según expertos legales y políticos.

Los abogados de la campaña de Trump han presentado una serie de impugnaciones legales de largo alcance en Michigan, Pensilvania, Nevada, Arizona y Georgia citando “acusaciones generalizadas de irregularidades en los votantes, problemas con las máquinas de votación y acceso de los observadores de las urnas”.

Twitter

El presidente Donald Trump a través de Twitter

«No hay indicios de que vaya a tener éxito, o que alguien espere que tenga éxito», dijo Charles Fried, profesor de derecho de Harvard y ex procurador general de Estados Unidos en la administración Reagan, a Boston Globe.

El fiscal general de Estados Unidos, William Barr, ordenó a los fiscales federales del Departamento de Justicia iniciar investigaciones por las denuncias del presidente Donald Trump sobre supuesto fraude en el conteo de votos.

Te puede interesar: Pompeo: «Habrá una transición sin problemas a una segunda administración Trump»

John Infranca, profesor de leyes en Suffolk University, indicó que la resolución tardaría sólo unas semanas. En los casos de demandas electorales, el proceso suele acelerarse, según dijo el abogado. Si la petición es aceptada, podríamos esperar una resolución judicial sobre los resultados tan pronto como en diciembre, tal como sucedió en el caso Bush Vs Al Gore en las elecciones de 2000.

Incluso, según analistas, si alguna de las demandas que Trump ha presentado tiene éxito, la cantidad de votos afectados parece demasiado pequeña para cambiar los resultados.

Paul M. Collins Jr., profesor de estudios legales y ciencias políticas en la Universidad de Massachusetts Amherst, dijo que las demandas fueron presentadas por razones «puramente políticas». “Lo ven como una forma de deslegitimar a la Administración Biden y al proceso electoral en sí mismo”, comentó Collins a Globe.

Twitter

Joe Biden a través de Twitter

El martes 10 de noviembre Joe Biden opinó que la negativa de Trump a ceder era «francamente, una vergüenza». «Creo que no ayudará a su legado», agregó. Pero señaló que esto no impediría el traspaso de poder. «No tiene muchas consecuencias en nuestra planificación ni sobre lo que somos capaces de hacer desde ahora y hasta el 20 de enero», durante la transición hasta la toma de posesión.

Fried calificó la reciente orden de Barr como un «gesto vacío» e indicó que fue pensado «para calmar de alguna manera la rabia y la frustración de Trump», señala el Globe.

Reconoció que existe una «posibilidad remota y sombría» de que un juez «encuentre alguna base para una orden judicial o una demanda». Pero, agregó, «esa es una posibilidad muy remota».

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *