COMPARTE

En las elecciones presidenciales de Estados Unidos la participación fue masiva. Entre latinos, el voto se hizo sentir; sin embargo, a diferencia de otros grupos étnicos, la falta de liderazgo evitó la polarización del colectivo.

Así lo afirmó este viernes Leonardo Vivas, sociólogo y profesor de política internacional en Emerson College (Boston), quien fue entrevistado en exclusiva a través de Facebook Live por Rafael Ulloa, vicepresidente de contenido de El Tiempo Latino.

De acuerdo con el experto, «en buena parte de los otros segmentos, siempre se consiguen líderes que se expresan con fuerza; en cambio, no existen liderazgos fuertes en la comunidad hispana (en Estados Unidos)».

Según sus datos, los votantes hispanos de Sudamérica o descendientes de personas originarias de países de esta región presentan una tendencia favorable del lado demócrata al momento de salir a votar, al igual que centroamericanos. En cambio, aquellos de origen cubano están del lado republicano.

Respecto a los temas que más interés despiertan en hispanos al momento de ir a las urnas, Vivas detalló que «en general, el mundo hispano es más conservador y su principal preocupación tiene que ver con problemas económicos y de migración».

El experto habló sobre el tema de Venezuela y las medidas aplicadas por el gobierno del presidente Donald Trump frente al régimen de Nicolás Maduro y varios de sus funcionarios.

A su criterio, «ese es el grupo más polarizado de todos los hispanos por la manera en cómo la administración Trump ha manejado la situación con Venezuela». El especialista también manifestó que «hay mucho que agradecerle» al gobierno del republicano respecto a su posición contra el régimen de Maduro, pero «lo que no es cierto es que la elección de Biden genere un cambio de 180 grados respecto a esa política». A su juicio, «una nueva administración podría replantear su relación con adversarios en donde Venezuela sea parte de la conversación».

En cuanto a las elecciones presidenciales del 3 de noviembre y la falta de resultados oficiales horas después de que cerraran las mesas, indicó que «si ha habido mucha discrepancia es porque cada mancomunidad tiene sus propias reglas» y aseguró que luce difícil que prosperen las afirmaciones de Trump sobre un supuesto fraude en varios estados clave del proceso al no presentar pruebas.

Vivas cerró opinando sobre los comicios al Congreso. Para él, «el partido republicano se fortaleció, pues mantuvo el Senado y obtuvo ganancia en la Cámara Baja».

Para ampliar información reproduce la entrevista a continuación:

Facebook

Live con Leonardo Vivas

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *