Las nuevas restricciones para frenar el COVID-19 entrarán en vigencia a la medianoche del 6 de noviembre.
A principios de esta semana, el gobernador Charlie Baker indicó que los números clave del Departamento de Salud apuntaban a una «clara necesidad» de actuar ahora.
Baker emitió una orden de permanecer en el hogar, uso obligatorio de mascarillas, toque de queda para comercios y menor número de personas en reuniones. ¿Qué debes saber sobre cada una de las medidas que se aplicarán en el estado? Aquí contamos a detalle.
Permanecer en casa: los residentes deberán estar en su hogar entre las 10 pm y las 5 am. Solo pueden salir en casos específicos como trabajo, ir al mercado o recibir entregas.
Uso de mascarilla: cualquier persona mayor de 5 años debe usar tapabocas cuando se encuentre en un lugar público, ya sea en el interior o en el exterior, independientemente del distanciamiento social.
Los infractores pueden recibir multas civiles de hasta $300.
Te puede interesar: Walsh: Cifras de COVID-19 se han estabilizado en Boston
Cierre de comercios: Los empresas y pequeños negocios incluidos gimnasios, casinos, licorerías, cines, zoológicos y museos deben cerrar a las 9:30 pm. Sin embargo, los restaurantes pueden cumplir con el servicio a domicilio después de dicha hora.
Reducción de aforo en reuniones: el límite de personas se reduce a 10 para reuniones en interiores y 25 para reuniones al aire libre. Estos incluyen residencias privadas, pero eximen lugares para eventos y algunas empresas.
La multa por violar esta orden será de $500.
Hasta ahora, 121 comunidades en Massachusetts se consideran de alto riesgo por coronavirus.
El promedio semanal de casos en Massachusetts ha aumentado de 689 el 19 de octubre a más de 1.253 el 2 de noviembre.
Desde que empezó la pandemia van 9,836 muertes confirmadas y 158,937 casos, según el Departamento de Salud Pública de Massachusetts.
El promedio de pruebas positivas por COVID-19 se ha disparado hasta el 1,9%.