ir al contenido

La economía estadounidense se enfrenta a graves tensiones tras las elecciones

La economía de Estados Unidos enfrentará nuevas tensiones en los dos meses siguientes a las elecciones de este martes: un período en el que Washington podría verse consumido por la parálisis política y el estancamiento, reseñó The Washington Post.

Los candidatos presidenciales exitosos suelen utilizar esta ventana para planificar el inicio de su administración, pero varios sectores económicos importantes se están preparando para verse afectados tanto por un aumento de los casos de coronavirus como por la llegada del clima invernal.

Estos factores podrían exacerbar las ralentizaciones extremas en las industrias de viajes, restaurantes y hostelería, y deprimir aún más una industria petrolera que ya se ve afectada por los bajos precios.

Millones de estadounidenses también corren el riesgo de que se les corte la luz y el agua debido a que vencen las facturas de servicios públicos impagas, mientras que las protecciones para inquilinos, estudiantes prestatarios y estadounidenses desempleados expirarán a fin de año sin una acción federal.

Las presiones económicas que se avecinan se producen en el contexto de una ruptura en las negociaciones para un nuevo estímulo económico: cuyas conversaciones eran realizadas entre la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

Lee también: ESPECIAL l Demócratas prevén tomar el control del Congreso en elecciones generales

Pelosi y Mnuchin, quienes han trabajado juntos durante todo el año, no llegaron a un acuerdo final para un nuevo estímulo económico, presionados por la

La legisladora dijo el martes que la Administración Trump había “fracasado miserablemente” y Mnuchin atacó el “enfoque todo o ninguno” de Pelosi en una carta publicada el viernes.

El presidente Trump y Pelosi han dicho que buscarán un acuerdo de alivio económico, pero el compromiso ha resultado difícil de alcanzar.

“Todos los indicios sugieren que nos espera lo peor de esto, al mismo tiempo que la situación en Washington también se está volviendo peor y más horrible”, dijo Michael Strain, experto económico en el American Enterprise Institute, un grupo de expertos de derecha.

El conflicto político de Washington se ha intensificado en medio de un aumento en los casos de coronavirus y los temblores en la economía global. Wall Street se tambaleó la semana pasada, y el promedio industrial Dow Jones y el S&P 500 registraron sus mayores caídas semanales desde marzo.

Recomendamos leer: Trump podría ser el primer mandatario en no ser reelecto desde el año 1992

Dado que se espera que el clima frío frene las comidas al aire libre, 40% de todos los propietarios de restaurantes en todo el país prevén cerrar su negocio en marzo sin más ayuda del gobierno, según encuestas de la industria.

Traducción libre del inglés por El Tiempo Latino.

Fuente: The Washington Post.

Últimas Noticias