ir al contenido

Biden y Trump intercambian ataques en la víspera de las elecciones

Este lunes, horas antes de los comicios presidenciales en Estados Unidos, el mandatario Donald Trump, aspirante a la reelección, y su rival en las urnas, el ex vicepresidente Joe Biden, cerraron sus respectivas campañas con la intención de asegurarse todos los votos posibles, una pugna que tiene al demócrata al frente de las encuestas.

Sin embargo, la justa luce tan estrecha que se esperan resultados concretos días después del cierre de las mesas.

Desde Carolina del Norte, Trump dejó atrás las encuestas: «Veo esas encuestas falsas», dijo. «Vamos a ganar». Frente a él, la multitud gritaba «¡Cuatro años más!».

La campaña, al igual que todo el proceso que finalizará este martes, estuvo marcada por la pandemia del coronavirus, brote que alcanzó al republicano, quien estuvo poco menos de 72 horas recluido en el hospital militar Walter Reed, en Maryland.

Sobre el tema, Biden, desde Ohio, criticó la respuesta de la administración Trump respecto al virus, el cual tiene en el gigante mundial al país con más casos y muertes en todo el planeta.

«¡Tuvimos suficiente con el caos! Tuvimos suficiente con los tuits, la ira, el odio, el fracaso, la irresponsabilidad», aseguró el demócrata. Si gana, se comprometió a tener «bajo control» el brote.

Bajo los estragos del COVID-19, los votantes se han encargado de dejar clara su intención, con más de 97 millones de sufragios anticipados, haciendo de la opción por correo una masiva por estos días.

Esta propia situación deja una enorme incertidumbre respecto a cuándo se conocerán los resultados de la contienda, la cual parece se extenderá por varios días hasta tener a un claro ganador.

Asimismo, la tensión de la espera podría desatar protestas en varios estados del país, con el recuerdo de los disturbios tras el asesinato de George Floyd, afroamericano que fue víctima de la brutalidad policial del agente Derek Chauvin, en Minneapolis.

Aunque se esperan pronunciamientos de los candidatos a lo largo de la jornada de este 3 de noviembre, Trump aseguró que se reunirá antes con su grupo de abogados, dejando claro que también planea llevar rápidamente la contienda presidencial a los tribunales.

“Vamos a ir en la noche, tan pronto como terminen las elecciones, vamos a ir con nuestros abogados”, confirmó el republicano la noche del domingo. Pese a esto, se desconoce exactamente dónde estaba prometiendo el presidente un desafío legal frente a los polémicos comicios, unos marcados por la pandemia.

Hispanos

Durante la jornada, el mandatario compartió a través de Twitter un mensaje en español en el que presentó el «American Dream Plan», considerado «una promesa para los hispanoamericanos de impulsar una economía próspera, proveer oportunidades de educación para todos, preservar la libertad y apoyar la fe, la familia y la comunidad»,

Asegurando que «la comunidad hispana ha logrado éxitos económicos sin precedentes como resultado directo de que el Presidente Trump haya creado un entorno económico prospero», su administración sería capaz de «establecer avances aún mayores en el crecimiento de las pequeñas empresas y aumentar los ingresos familiares, propietarios de casa, y opciones de servicios de salud personalizados para la comunidad hispana».

En materia educativa, el plan promete otorgar más de un millón de becas k-12 a familias hispanas, así como Aumentar el acceso a los planes 529 que incluyen fondos para las necesidades de K-12.

Otro de los puntos del documento fue el de «infundir políticas para agregar 500,000 negocios de hispanos a la economía» y «Resolver la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) con una solución permanente que sea justa y que beneficie a todos los estadounidenses».

Twitter

American Dream Plan

¡Mi #AmericanDreamPlan es una promesa para los hispanoamericanos de impulsar una economía próspera, proveer oportunidades de educación para todos, preservar la libertad y apoyar la fe, la familia y la comunidad! https://t.co/RSuEyIFQ0W

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 2, 2020

Últimas Noticias