ir al contenido

Cinco carreras clave a seguir en las elecciones al Senado

En la contienda electoral para renovar un tercio del Senado hay un astronauta, un pastor y un entrenador de fútbol americano, en un escenario que podría revertir la mayoría republicana en la Cámara Alta para ser tomada por los demócratas.

Aunque las elecciones han estado centradas en la competencia entre el presidente Donald Trump y el exvicepresidente Joe Biden, la carrera por llegar al Senado es igual de importante. Los demócratas ya tienen el control de la Cámara de Representantes, por lo que buscan mantenerlo.

Estas son las cinco contiendas locales con mayor riesgo de cambiar de color:

Arizona

El exastronauta Mark Kelly, por el Partido Demócrata, prevé ganar en la contienda contra la republicana Martha McSally. Quien resulte electo ocupará el escaño dejahttps://www.bbc.com/news/election-us-2020-54504585do por el fallecido senador John McCain.

Si Kelly resulta electo podría ocupar el asiento el 30 de noviembre en vez de en enero, por lo que se considera especial la elección. Además, podría frenar la aprobación de decisiones favorables a Trump al tener en cuenta que hay 53 escaños en manos republicanas y tres legisladores moderados han estado dispuestos a romper filas.

Lee también: ESPECIAL l Demócratas prevén tomar el control del Congreso en elecciones generales

McSally ocupa actualmente el asiento de McCain por nombramiento del gobernador de Arizona. En 2018 ya había perdido unos comicios para ser senadora y ahora no aparece como favorita en las encuestas.

-Carolina del Sur

El senador republicano Lindsey Graham se enfrenta a una posible derrota ante el candidato demócrata Jaime Harrison, presidente del Partido Demócrata estatal. Según analistas, los residentes de Carolina del Sur están descontentos con el actual legislador, reseñó BBC.

Harrison ha destacado al recaudar un récord de 57 millones de dólares en fondos para su campaña, en apenas un trimestre. Mientras tanto, Graham solo logró recaudar la mitad del mencionado monto.

Una posible victoria de Harrison llevaría al estado, por primera vez en su historia, a estar representado por dos senadores afroamericanos.

-Maine

De acuerdo con BBC, la senadora Susan Collins, considerada una republicana moderada, es propensa a perder la contienda por el castigo de los electores de Maine, donde Trump es impopular. Aunque llegó a ser una de las legisladoras más populares de la Cámara, ahora no es favorita su rival demócrata Sara Gideon.

-Georgia

Esta será una elección especial. Si ganan los demócratas será la primera vez desde 1992 que un aspirante del partido llega al Senado.

Los dos escaños del estado en el Senado están en juego. En una elección general regular se enfrenta el republicano David Perdue, de 70 años, con el joven periodista demócrata Jon Ossoff.

Recomendamos leer: Trump podría ser el primer mandatario en no ser reelecto desde el año 1992

Adicionalmente hay una elección especial en la que el demócrata Raphael Warnock, pastor de la Iglesia Bautista Ebenezer, históricamente afroamericana, lidera la contienda. A su vez, la senadora Kelly Loeffler fue acusada de presuntamente usar información interna del gobierno para obtener beneficios financieros.

La elección podría tener una segunda vuelta en enero, ya que las reglas electorales locales establecen un mínimo de 50% de los votos para ganar.

-Alabama

Este estado podría cambiar la representación azul. El senador demócrata Doug Jones está por detrás de su oponente republicano Tommy Tuberville en las encuestas.

Jones ganó en una elección especial en 2017 luego de la implicación del aspirante republicano en un escándalo de abuso sexual.

Ahora, el  exentrenador de fútbol americano Tommy Tuberville es favorito en el estado conservador.

Con información de BBC.

Últimas Noticias