El miércoles, el presidente Donald Trump continuó su estrategia para los últimos días de la campaña minimizando la amenaza de la pandemia de coronavirus, declaró erróneamente su historial al enfrentarlo y se burló de la cautela del candidato demócrata, Joe Biden, en medio de una enfermedad que ha matado a más de 225 mil estadounidenses.
Biden, durante sus declaraciones en Delaware, criticó a Trump por lo que consideró como imprudencia en el manejo de la pandemia; mientras, el mandatario realizaba mítines abarrotados de personas en Arizona.
A cinco días para el día de las elecciones, el 3 de noviembre, ambos candidatos han planteado mensajes opuestos sobre una pandemia que ha afectado casi todos los aspectos de la vida estadounidense, incluida la votación.
Entretanto, Biden organiza eventos pequeños y cuidadosamente organizados en los que normalmente usa una mascarilla y pide a los asistentes que mantengan el distanciamiento. Él culpa a Trump por no controlar la propagación del virus y califica las elecciones como un referéndum sobre el liderazgo de Trump durante la crisis.
Lee también: ESPECIAL | Los latinos batirán otro récord en las urnas electorales
Trump, por su parte, le dice a las multitudes que la pandemia casi ha terminado y que las precauciones como el cierre de escuelas son peligrosas en sí mismas, mientras reúne a decenas de miles de personas para manifestaciones políticas a pesar de los mandatos y los consejos de salud pública contra las grandes concentraciones.
“La vida normal se reanudará por completo. Eso es lo que queremos, ¿verdad? Vida normal”, expresó Trump en Bullhead City, Arizona.
Es un mensaje destinado a proyectar un optimismo que no está respaldado por la ciencia, ya que los expertos en salud pública predicen muchos meses más de pandemia. Trump apuesta a que su desafío y despreocupación, incluido su propio diagnóstico de COVID-19 y su hospitalización, resonará en los estadounidenses hartos de las restricciones sociales.
“Esta es una elección entre un boom de Trump y un bloqueo de Biden”, dijo el líder republicano en Arizona, un estado clave que dominó hace cuatro años pero donde las encuestas recientes muestran una carrera competitiva.
Lee también: ESPECIAL l Demócratas prevén tomar el control del Congreso en elecciones generales
Las personas que estaban detrás de Trump usaban en su mayoría mascarillas, según lo recomendado por las autoridades de salud pública, pero muchos de los que estaban frente a él no lo hacían.
Trump se burló de las mascarillas, diciendo que el virus puede penetrar fácilmente en algunas de ellas, y ridiculizó la recomendación del gobernador de California, Gavin Newsom (D), de que las personas reemplacen los protectores faciales entre bocado y bocado cuando salgan a cenar.
“Y chico, ya sabes, cuando tienes espaguetis y salsa de carne, esa mascarilla no se ve bien”, comentó Trump entre risas.

POLÍTICA. "La vida normal se reanudará por completo", dijo Trump en Arizona, pero en todo el país se ve un aumento de casos de coronavirus. | Foto: Efe.
El presidente no usa una mascarilla cuando hace campaña. También se ha quejado de que los medios de comunicación intentan socavarlo intencionalmente centrándose en gran medida en la pandemia.
“Covid, Covid, Covid es el canto unificado de Fake News Lamestream Media”, tuiteó el miércoles. “No hablarán de nada más hasta el 4 de noviembre, cuando las elecciones (¡con suerte!) terminan”.
Mientras tanto, una caída en el mercado de valores amenaza con nublar el mensaje de campaña de Trump de que está logrando una recuperación económica.
El promedio industrial Dow Jones cayó 943 puntos el miércoles y ha bajado casi un 9% desde el 2 de septiembre.
La senadora Kamala D. Harris, aspirante a vicepresidenta, también hizo campaña en Arizona el miércoles, mientras que Mike Pence fue a Wisconsin y Michigan, dos estados que Trump logró por poco en 2016 pero donde Biden ocupa ahora lidera en encuestas recientes.
Pence ha sido ampliamente criticado por demócratas y expertos en salud pública por seguir viajando, a pesar de que al menos cinco personas en su oficina dieron positivo al COVID-19 la semana pasada.
Lee también: Cinco funcionarios cercanos a Mike Pence se contagiaron de COVID-19
Biden lidera a Trump en nueve puntos porcentuales a nivel nacional, 52% contra 43%, según un promedio de encuestas nacionales de The Washington Post desde el 12 de octubre.
Traducción libre del inglés por El Tiempo Latino.
Fuente: The Washington Post.